Skip to main content

Zuckerberg quiere avatares VR que reflejen expresiones reales

Que los futuros visores de realidad virtual tengan la capacidad de generar avatares realistas, a partir de las expresiones faciales de los propios usuarios. Así es como el CEO de Facebook Mark Zuckerberg espera desarrollar esta tecnología en la próxima década.

“Me encantaría llegar al punto en el que tengas avatares realistas de ti mismo, donde puedas hacer un contacto visual auténtico con alguien y tener expresiones reales que se reflejen en tu avatar”, afirmó Zuckerberg en una entrevista con The Information.

Facebook ha lanzado múltiples versiones de avatares de realidad virtual. En la actualidad, son capaces de simular el movimiento de los labios, pero los rostros tienen una expresión limitada.

El sistema será reemplazado en 2021 por la configuración de avatares de Facebook VR, con un equipo de diseñadores que darán vida a los personajes.

Sin embargo, Zuckerberg reconoció que el desarrollo del hardware, como los visores Oculus Quest, es clave para estos desarrollos futuros.

Una persona usa gafas de realidad virtual
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En ese sentido, reveló que no solo se trabaja en la tercera generación de los Oculus Quest, sino también en las primeras etapas de los Oculus Quest 4.

“Es necesario saber cómo se verán los próximos tres productos al mismo tiempo. No es como un software que lo cambiamos cada dos semanas. Tenemos equipos de producto ahora trabajando en las próximas generaciones de realidad virtual y en cómo serán los Quest 3 y 4”, afirmó.

Sostuvo que “las cosas más importantes en las que estamos muy concentrados ahora son cómo empacar más sensores para crear una mejor experiencia social en el dispositivo”.

Agregó que “una de las cosas que me entusiasman para las versiones futuras es el seguimiento ocular y el facial. Si estás entusiasmado con la presencia social, debes asegurarte de que el dispositivo tenga todos los sensores para generar avatares animados y realistas, para que puedas comunicarte bien”.

Facebook también tiene un interés activo en la realidad aumentada, con un par de lentes inteligentes que se lanzarán a finales de 2021.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Zuckerberg tiene un apodo inspirado en El Señor de los Anillos
Mark Zuckerberg hablando

Mark Zuckerberg puede ser “muy intenso” en su trabajo a cargo de Meta. Esto es lo que revelan sus empleados, que incluso tienen un apodo especial para el empresario, sobre todo para cuando se enfoca mucho en una sola tarea.

Según reveló Zuckerberg en un podcast, sus empleados lo comparan con Sauron, que forma parte de El Señor de los Anillos (The Lord of the Rings), ya que su forma de dirigir la compañía a cargo de Facebook, WhatsApp e Instagram suele ser bastante intensa.

Leer más
Zuckerberg confirma que los NFT llegarán a Instagram
zuckerberg confirma nft instagram

Meta no deja pasar la oportunidad de sumarse a la moda de los tokens no fungibles, más conocidos como NFT por sus siglas en inglés.

Mark Zuckerberg, el presidente ejecutivo, confirmó el 15 de marzo durante una sesión en el evento South By Southwest celebrado en Austin, Texas, que Instagram ya trabaja en buscar el modo de integrar NFT en su plataforma. Si bien no dio una fecha exacta para dicha adición, asegura que sucederá en los “próximos meses”.

Leer más
Prueba de fuego para Zuckerberg: así demostró que no es un robot
Prueba de fuego para Zuckerberg: así demostró que no es un robot

Desde su comparecencia ante el Congreso de Estados Unidos en 2018, los rumores y las bromas sobre la condición robótica de Mark Zuckerberg no paran. Por medio de una prueba, el presidente de Meta y cofundador de Facebook se encargó de despejar toda sospecha.

Fue al inicio de una larga entrevista para el podcast del informático Lex Fridman, quien desafió al magnate a comprobar que es un humano. La fórmula fue la más análoga que pudiese imaginarse: el anfitrión imprimió un captcha y le pidió tomar un lápiz para marcar con un círculo todos los semáforos.

Leer más