Skip to main content

Esta pudo ser la primera víctima de peste en la historia

De acuerdo con un nuevo estudio, el cráneo de un cazador-recolector que vivió en Europa hace más de 5,000 años contiene los rastros más antiguos conocidos de la bacteria que causa la peste.

Según los investigadores, este hallazgo podría aportar algunas pistas importantes sobre los orígenes y la evolución de esta enfermedad que ha sido responsable de algunas de las peores epidemias de toda la historia.

El equipo internacional de científicos descubrió la variante más antigua de la Yersinia pestis en los restos óseos de un cazador enterrado hace 5,000 años en la actual Letonia, en el yacimiento de Rinnukalns.

Si bien se trata de una mutación menos infecciosa y letal que la de la Edad Media, los investigadores piensan que causó la muerte del hombre debido a la cantidad de bacterias que han arrojado los análisis de su ADN.

Cráneo de la primera víctima de peste de la historia
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El cadáver corresponde a un individuo de entre 20 y 30 años al que se ha denominado RV2039. Los investigadores no solo descubrieron que la bacteria de la peste estaba presente en sus restos, sino que, al compararla con otras variantes prehistóricas, se dieron cuenta de que era la más antigua de todas.

Cráneo de la primera víctima de peste de la historia
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Lo más sorprendente es que hemos podido retrasar 2,000 años la aparición de la Y. Pestis en relación con lo que sugerían varios estudios publicados anteriormente”, destaca Ben Krause-Kyora, director del Laboratorio aDNA de la Universidad de Kiel y uno de los autores de la investigación.

Los científicos también creen que analizar el desarrollo de la peste podría ayudar a comprender la evolución de las sociedades en Europa y Asia, de ahí la importancia de este hallazgo.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Qué está pasando en Beef?: resurge historia de agresión sexual
beef david choe resurge historia agresion sexual

El exitoso estreno de Beef en Netflix ha levantado comentarios no solo sobre el contenido del programa, sino que también sobre situaciones externas al guión del show. Uno de esos episodios resurgió en redes sociales en los últimos días, y habla sobre una historia de violación que involucra al co-protagonista David Choe, quien interpreta al primo Isaac.

En 2014, Choe contó una historia en su ahora desaparecido podcast DVDASA en el que describió haber obligado a una masajista a practicarle sexo oral. Alternativamente se llamó a sí mismo un "violador exitoso" y admitió que sus acciones fueron "comportamiento de violación", mientras negaba que fuera un violador. La historia se volvió viral brevemente en ese momento, y Choe, que entonces era conocido principalmente como un exitoso artista callejero, afirmó que inventó la historia "como una extensión completa de mi arte".

Leer más
Wes Chatam será la mano de derecha de Thrawn en Ahsoka
wes chatam eli vanto almirante thrawn ahsoka

Las novedades sobre la serie de Ahsoka se van aclarando tras el primer tráiler oficial de la producción, ya que ahora según Deadline, varias fuentes han confirmado al actor Wes Chatham, quien interpretaría a una "mano derecha" del Gran Almirante Thrawn, que será interpretado por Lars Mikkelsen, quien anteriormente prestó su voz al almirante en Star Wars Rebels.

Chatham (The Expanse, Hunger Games, Tenet) interpretaría a Eli Vanto. Vanto apareció por primera vez en Star Wars: Thrawn, la novela de 2017 de Timothy Zahn que reinició al personaje inactivo durante mucho tiempo después de su reintroducción dentro del programa. La pareja fue a la Academia Imperial juntos, y Thrawn más tarde envió a Vanto a la Ascendencia Chiss como agregado del Imperio, trabajando con el Almirante Ar'alani de la Fuerza de Defensa Expansiva Chiss.

Leer más
Ex ingeniero de Google: en 8 años la humanidad será inmortal
ex ingeniero google ray kurzweil inmortalidad humana opening

Un ex ingeniero de Google llamado Ray Kurzweil ha hecho eco en los medios hace bastante tiempo, ya que sus predicciones tecnológicas, 147 para ser más exactos, han tenido un 86 por ciento de precisión.

El ex funcionario de los de Mountain View habló con el canal de YouTube Adagio, discutiendo la expansión de la genética, la nanotecnología y la robótica, que cree que conducirá a 'nanobots' que revierten la edad.
Estos pequeños robots repararán las células y tejidos dañados que se deterioran a medida que el cuerpo envejece y nos hacen inmunes a enfermedades como el cáncer y así en ocho años volverán inmortales a los seres humanos.
Kurzweil fue contratado por Google en 2012 para "trabajar en nuevos proyectos relacionados con el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje".
Otras predicciones de Kurzeweil
En 1990, predijo que el mejor jugador de ajedrez del mundo perdería ante una computadora en 2000, y sucedió en 1997 cuando Deep Blue venció a Gary Kasparov.
Kurzweil hizo otra predicción sorprendente en 1999: dijo que para 2023 una computadora portátil de $ 1,000 tendría la potencia informática y la capacidad de almacenamiento de un cerebro humano.
"Vamos a tener más neocórtex, vamos a ser más divertidos, vamos a ser mejores en la música. Vamos a ser más sexys", dijo.
"Realmente vamos a ejemplificar todas las cosas que valoramos en los humanos en mayor grado", ha comentado.
El ex ingeniero de Google además agregó que, "Vamos a ser capaces de satisfacer las necesidades físicas de todos los seres humanos. Vamos a expandir nuestras mentes y ejemplificar estas cualidades artísticas que valoramos".

Leer más