Skip to main content

Esta pudo ser la primera víctima de peste en la historia

De acuerdo con un nuevo estudio, el cráneo de un cazador-recolector que vivió en Europa hace más de 5,000 años contiene los rastros más antiguos conocidos de la bacteria que causa la peste.

Según los investigadores, este hallazgo podría aportar algunas pistas importantes sobre los orígenes y la evolución de esta enfermedad que ha sido responsable de algunas de las peores epidemias de toda la historia.

El equipo internacional de científicos descubrió la variante más antigua de la Yersinia pestis en los restos óseos de un cazador enterrado hace 5,000 años en la actual Letonia, en el yacimiento de Rinnukalns.

Si bien se trata de una mutación menos infecciosa y letal que la de la Edad Media, los investigadores piensan que causó la muerte del hombre debido a la cantidad de bacterias que han arrojado los análisis de su ADN.

Cráneo de la primera víctima de peste de la historia

El cadáver corresponde a un individuo de entre 20 y 30 años al que se ha denominado RV2039. Los investigadores no solo descubrieron que la bacteria de la peste estaba presente en sus restos, sino que, al compararla con otras variantes prehistóricas, se dieron cuenta de que era la más antigua de todas.

Cráneo de la primera víctima de peste de la historia

“Lo más sorprendente es que hemos podido retrasar 2,000 años la aparición de la Y. Pestis en relación con lo que sugerían varios estudios publicados anteriormente”, destaca Ben Krause-Kyora, director del Laboratorio aDNA de la Universidad de Kiel y uno de los autores de la investigación.

Los científicos también creen que analizar el desarrollo de la peste podría ayudar a comprender la evolución de las sociedades en Europa y Asia, de ahí la importancia de este hallazgo.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La estatua del pájaro de Twitter está en subasta
estatua pajaro twitter subasta

Si está buscando una pieza central fuerte para su salón o sala de estar, entonces una estatua del icónico motivo de pájaro de Twitter podría ser el boleto.

La compañía de redes sociales está subastando la estatua del pájaro, junto con una tonelada de otros equipos, desde su sede en San Francisco.

Leer más
Esta es la versión india de Elite que debuta en Netflix
class netflix india elite trailer

Una de las series españolas que más destacó en su momento en Netflix fue Elite, sobre estudiantes de bajos recursos que ingresan al colegio más privilegiado de Madrid.

Ahora India ha hecho su adaptación llamada Class, basada en la historia española original.

Leer más
La perrita shiba inu de Dogecoin está en grave estado de salud
perrita shiba inu dogecoin grave estado salud meme doge

Se llama Kabosu y es una perra shiba inu legendaria, ya que es la inspiración del meme Doge y además es la inspiración de la criptomoneda Dogecoin.

El problema es que Kabosu está más vieja y su orgullosa dueña, Atsuko Sato, compartió en redes sociales un mal diagnóstico de su famosa mascota.

Leer más