Skip to main content

Piden clasificar acaparamiento digital como trastorno mental

Si nuestra vida en línea abarca cada vez más expresiones de nuestra vida en el mundo tangible, ¿no habrían de replicarse ahí nuestras manías y trastornos mentales? Un grupo de investigadores de Inglaterra cree que efectivamente es el caso y su objeto de estudio es el acaparamiento digital.

Nick Neave, investigador de la Universidad de Northumbria, en Newcastle, estudia el fenómeno desde 2015, cuando describió un caso histórico que se convirtió en la primera evidencia clínica de acaparamiento digital. “Es una acumulación de archivos digitales hasta el punto de perder la perspectiva, lo que eventualmente resulta en estrés y desorganización”, dice el experto. Y aclara que, aunque guardar gigabytes de archivos digitales no interfiere con los espacios habitables, sí genera un impacto en nuestro funcionamiento.

Vídeos Relacionados
Explorador de archivos de Windows 10 con la opcion de comprimir una carpeta con archivos

El caso descrito por Neave en 2015 correspondió a un hombre de mediana edad, previamente diagnosticado con trastorno del espectro autista y que pasaba sus días tomando cientos de fotografías que más tarde organizaba en varios discos duros digitales. “Nunca usó ni miró las imágenes que había guardado, pero estaba convencido de que serían útiles en el futuro”, describió el investigador.

El caso sirvió de base para que Neave propusiera incluirlo en el Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales el acaparamiento digital, que por ahora solo admite el acaparamiento físico. Pero el especialista sigue ahondando en el fenómeno —del que probablemente todos tengamos una manifestación— y, en colaboración con otros colegas, elaboró un estudio que describe, todos a partir de entrevistas clínicas, cuatro tipos de acaparamiento digital: ansioso, obediente, desorganizado y coleccionista.

El ansioso

Son aquellos que guardan archivos “por si acaso”. Según los investigadores, el tener a su disposición correos, documentos y otro tipo de archivos les generan una sensación de comodidad y seguridad.

El obediente

Esta manifestación está más ligada a los entornos laborales y por ello, apuntan los especialistas, genera menos apegos emocionales y en consecuencia, menos problemas psicológicos. No obstante, sí tienen el potencial de acarrear problemas de productividad (pasar horas buscando un archivo) o incluso, conflictos por el robo de información sensible.

El desorganizado

Tampoco es precisamente problemático para los individuos, cuya falta de interés en su archivo digital se refleja en desorganización. Archivos por aquí y por allá, así como carpetas difusas son algunas de sus características.

El coleccionista

Tienen un orden sistematizado sobre cómo categorizan los archivos, lo que a su vez les genera cierto orgullo. También adjudican un valor a los datos.

Recomendaciones del editor

Crean una píldora vibratoria para ayudarte a defecar
pildora vibratoria ayudarte a defecar vibrant

En lugar de tomar laxantes, es posible que pronto se encuentre ingiriendo una cápsula inteligente sin medicamentos que vibra en sus intestinos para resolver sus problemas de estreñimiento. La gente del Colegio Médico de Georgia - Universidad de Augusta ha publicado una nueva investigación que afirma que una cápsula vibratoria "parece duplicar la capacidad de los adultos que luchan contra el estreñimiento crónico debilitante para defecar más normalmente". La noticia llega pocos días después de que otro equipo de investigadores revelara una tira en la que se puede orinar para identificar potencialmente el cáncer.

La cápsula excita las paredes musculares, lo que conduce a la contracción gradual del colon que crea un movimiento similar al peristaltismo, agitando el material en el interior y permitiendo la defecación. Para los que no lo saben, el peristaltismo se refiere a la contracción y relajación de las paredes musculares en un tubo, lo que permite el movimiento de los artículos comestibles por el tubo de alimentación y el material digerido por el intestino.
Vibrante
La cápsula apropiadamente llamada "Vibrante" fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) el año pasado, y se está comercializando como una alternativa a las terapias laxantes. La cápsula, que viene con una cápsula, necesita solo unos segundos para activarse colocándola dentro de la cápsula, antes de ser tragada. Una vez que se hace el trabajo, la cápsula sale del cuerpo con heces. La última investigación también marca la primera vez que Vibrant se ha vuelto "disponible para que los médicos prescriban".

Leer más
Debuta primer vendaje electrónico que acelera la cicatrización
vendaje electronico acelera cicatrizacion electr  nico

Olvídense de los vendajes de papel o como se les llama en Latinoamérica "parches curitas", o tira adhesiva sanitaria, porque científicos de la Universidad Northwestern han desarrollado un vendaje pequeño, flexible y estirable, el primero de su tipo, que acelera la curación al administrar electroterapia directamente en el sitio de la herida.

En un estudio en animales, el nuevo vendaje curó las úlceras diabéticas un 30% más rápido que en ratones sin el vendaje.

Leer más
Adolescentes aprenden más de sexo en TikTok que en la escuela
adolescentes aprenden mas sexo tiktok escuela mathieu stern 0dcatdve21m unsplash

Los adolescentes británicos participaron de un interesante estudio encargado por Superdrug Online Doctor que encuestó a 2.000 usuarios de redes sociales para comprender el uso de TikTok para obtener información de salud, incluidos los consejos de salud sexual.

La información sobre salud sexual ha ganado una gran audiencia en las redes sociales, con 1.6 millones de visitas en el hashtag #sexualhealth de TikTok y 3.1 millones de visitas aún mayores para los síntomas de enfermedades de transmisión sexual.

Leer más