Skip to main content

Zuckerberg pide perdón y explica por qué se cayó Facebook

Luego de la interrupción global de su servicio, Facebook entregó una explicación oficial ante lo ocurrido, que dejó a los usuarios sin la posibilidad de acceder a WhatsApp, Messenger e Instagram por más de seis horas.

Según una publicación en el blog de la plataforma, la caída se habría debido a un cambio de configuración en los routers, con lo que se descartó un hackeo o intento por acceder a la información de los usuarios.

Dicho de otra manera, parece que las máquinas que hacen funcionar Facebook no eran capaces de comunicarse entre sí.

Según la compañía, “esta interrupción del tráfico de red tuvo un efecto en cascada en la forma en que nuestros centros de datos se comunican, lo que hizo que nuestros servicios se detuvieran”.

Lamento la interrupción

Esta versión oficial también fue complementada con una publicación de Mark Zuckerberg, CEO de la red social, quien pidió disculpas por los inconvenientes que pudo haber ocasionado esta caída global.

“Lamento la interrupción: sé lo mucho que confías en nuestros servicios para mantenerte conectado con las personas que te importan”, escribió en su cuenta de Facebook.

La de ayer fue la caída más importante de Facebook desde 2019, cuando el sitio estuvo fuera de servicio por más de 24 horas.

Los inconvenientes también afectaron a los empleados de la empresa, que no podían comunicarse entre sí. De hecho, según reveló The Verge, algunos de ellos usaban cuentas de correo electrónico de Outlook proporcionadas por el trabajo para poder permanecer conectados.

Pese a que la explicación oficial de Facebook no revela muchos detalles, la caída al parecer se debió a una actualización rutinaria de BGP que salió mal, lo que hizo que se borrara la información de enrutamiento DNS que la compañía requiere para permitir que otras redes encuentren sus sitios.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Zuckerberg tiene un apodo inspirado en El Señor de los Anillos
zuckerberg apodo inspirado senor anillos mark

Mark Zuckerberg puede ser “muy intenso” en su trabajo a cargo de Meta. Esto es lo que revelan sus empleados, que incluso tienen un apodo especial para el empresario, sobre todo para cuando se enfoca mucho en una sola tarea.

Según reveló Zuckerberg en un podcast, sus empleados lo comparan con Sauron, que forma parte de El Señor de los Anillos (The Lord of the Rings), ya que su forma de dirigir la compañía a cargo de Facebook, WhatsApp e Instagram suele ser bastante intensa.

Leer más
Rusia ratifica castigo a Meta y solo “perdona” a WhatsApp
Un hombre con mascarilla revisa su celular en Moscú.

Un tribunal de Moscú calificó a la compañía Meta de “organización extremista”, aunque indicó que el servicio de mensajería WhatsApp podrá seguir funcionando en su territorio. De esta manera, las críticas del Kremlin parecen enfocarse en Facebook e Instagram, plataformas que fueron suspendidas en la nación euroasiática.

“La decisión no se aplica a las actividades del mensajero de Meta, WhatsApp, debido a su falta de funcionalidad para la difusión pública de información”, señaló el organismo judicial ruso.

Leer más
Facebook Protect era real y ya se reportan cuentas bloqueadas
Modo oscuro en Facebook

Hay pocos mensajes que pueden parecer más falsos que un correo electrónico de Facebook que pide darle clic a un enlace a cambio de mayor seguridad. Pero esta vez las sospechas fueron injustas: la función Facebook Protect era verídica y, a dos semanas de los primeros avisos, ya se reportan cuentas bloqueadas en la red social.

La historia se remonta a principios de marzo de 2022, cuando la plataforma advirtió a sus usuarios en Estados Unidos a través de security[arroba]facebookmail.com que activaran el protocolo de seguridad antes del jueves 17 del mismo mes. Con el plazo cumplido, la filial de Meta les cortó el acceso a quienes ignoraron la exigencia, según informó The Verge.

Leer más