Skip to main content

Facebook comete tremendo error con notas del coronavirus

La campaña contra la desinformación acerca del coronavirus también ha provocado varios errores, y Facebook que ha sido una de las plataformas más comprometidas con la verdad, se mandó un par de errores imperdonables al respecto.

Resulta que varios usuarios de otras redes sociales comenzaron a detectar que muchas noticias verificadas y reales acerca del COVID-19, la plataforma de Mark Zuckerberg las estaba marcando como spam.

Según reporta Reuters «los usuarios de Facebook compartieron capturas de pantalla con notificaciones que habían recibido diciendo que los artículos de organizaciones noticiosas prominentes como Axios y The Atlantic habían violado las pautas comunitarias de la compañía. Una usuaria dijo que recibió un mensaje que decía «no se permite el enlace» después de intentar publicar un artículo de Vox sobre el coronavirus en su perfil de Instagram».

Guy Rosen, vicepresidente de integridad de Facebook, debió salir al paso del error y explicar a fondo que es lo que había pasado.

«Este es un error en un sistema antispam, no está relacionado con ningún cambio en nuestra fuerza laboral moderadora de contenido. Hemos restaurado todas las publicaciones que se eliminaron incorrectamente, que incluyeron publicaciones sobre todos los temas, no solo las relacionadas con COVID-19. Este fue un problema con un sistema automatizado que elimina los enlaces a sitios web abusivos, pero también eliminó incorrectamente muchas otras publicaciones ”, dijo.

Facebook también había advertido en publicaciones en su blog sobre este contenido de la crisis del coronavirus, que filtrarían todo lo que pudiera generar confusión a la población, pero admitieron que también podían cometer errores.

«Creemos que las inversiones que hemos realizado en los últimos tres años nos han preparado para esta situación» y agregó que aumentaría su dependencia de la «detección proactiva» para eliminar el contenido infractor.

«Dicho esto, puede haber algunas limitaciones a este enfoque y podemos ver algunos tiempos de respuesta más largos y cometer más errores como resultado», dijo la publicación.

Por ahora, las publicaciones seguirán pasando por estrictos filtros para evitar todo tipo de fake news y de confusión entre la población en esta crisis global de la pandemia de coronavirus (COVID-19).

Recomendaciones del editor

DT en Español
Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más
Videos del asesinato de Shinzo Abe son bajados de Facebook y Twitter
shinzo abe asesinato bajan videos twitter facebook tokyo reacts as former pm is shot while campaigning

Conmoción mundial existe por el asesinato con un disparo a bala del ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, luego de un acto de campaña, lo que generó una serie de registros en video del momento exacto del crimen. La situación se viralizó rápidamente en Twitter y Facebook.

Algunos registros solo muestran los momentos antes y después del ataque, mientras que otros mostraron ambos disparos.
Meta dijo que estaba eliminando videos que representaban el momento del ataque y que había deshabilitado las cuentas de Facebook e Instagram del sospechoso.

Leer más
Vacuna alemana presenta demanda de patente contra BioNTech-Pfizer
paises vacunacion obligatoria covid 108 vacuna

Una gran polémica en la lucha de las vacunas contra el COVID-19 se podría dar en tribunales, porque la empresa alemana tras CureVac presentó una demanda por infracción de patente contra su rival BioNTech por un trabajo que, según dice, contribuyó al desarrollo de la vacuna contra el coronavirus BioNTech-Pfizer. BioNTech dijo que su trabajo es original y que impugnaría "vigorosamente" la afirmación.

La información que recoge la agencia AP sostiene que "CureVac informó el año pasado resultados decepcionantes de las pruebas en etapa tardía de su propia vacuna contra el COVID-19. La compañía dijo que estaba buscando una "compensación justa" de BioNTech por la presunta infracción, pero no citó una cantidad. CureVac dijo que no buscaría una orden judicial y que no "tiene la intención de emprender acciones legales que impidan la producción, venta o distribución" por parte de BioNTech y su socio Pfizer de su exitosa vacuna Comirnaty".

Leer más