Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El ensayo y error del sitio de tecnología CNET escribiendo artículos con IA

Una controversia y una ventana al futuro está causando la decisión del sitio de tecnología CNET de comenzar a escribir algunos artículos solo con IA.

La editora en jefe de CNET, Connie Guglielmo, admitió recientemente que la publicación había publicado alrededor de 75 artículos sobre temas financieros básicos desde noviembre del año pasado. Guglielmo dijo que el sitio web decidió hacer un experimento para ver si la IA realmente se puede usar en salas de redacción y otros servicios basados en información en los próximos meses y años.

Sin embargo, el sitio Futurism revisó varias de las publicaciones y detectó graves errores, principalmente en notas de carácter económico y que trataban de explicar conceptos como préstamos e hipotecas y sobre todo al momento de entregar cifras.

«Actualmente estamos revisando esta historia para verificar su precisión. Si encontramos errores, actualizaremos y emitiremos correcciones». La publicación ha agregado la nota después de haber sido notificada de errores importantes en al menos una de las explicaciones financieras escritas por máquina que había publicado.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Fotografía del futuro? Sony lanza sensores de imagen con IA
sony sensor

Hace mucho tiempo que diversas compañías vienen trabajando ese concepto de "revolucionar la fotografía" y volverla cada vez más real y predictiva, sin embargo, Sony ha dado un paso concreto en esa línea, luego de anunciar el próximo lanzamiento de dos modelos de sensores de visión inteligentes, que serán los primeros del mundo equipados con la funcionalidad de procesamiento con inteligencia artificial (IA).

Esta nueva función en el sensor de imagen en sí mismo permite el procesamiento de IA de alta velocidad y la extracción de solo los datos necesarios, lo que, cuando se utilizan servicios en la nube, reduce la latencia de transmisión de datos, aborda problemas de privacidad y reduce el consumo de energía y los costos de comunicación.

Leer más
El Pentágono y los principios éticos de la IA para la guerra
Pentágono Estados Unidos

Hace ya bastante tiempo que potencias mundiales como Estados Unidos está adoptando Inteligencia Artificial para situaciones de crisis, utilizando esta IA para conflictos armados, rastreando enemigos y usando tecnología para ataques.

Sin embargo, aún no hay regulaciones claras respecto de como las Fuerzas Armadas pueden utilizar esta IA para la guerra. Por eso, en el Pentágono quieren tomar cartas en el asunto, para que los soldados "ejerzan niveles apropiados de juicio y cuidado" con estas plataformas.

Leer más
Toyota Yaris 2020: diseño y tecnología a lo grande con el sello de Mazda
toyota yaris hatchback 2020 hatch 1 700x467 c

Anterior

Siguiente

Leer más