Skip to main content

Facebook podría estar agotando tu batería sin que lo notes

Una situación bastante perjudicial para los usuarios es lo que podría estar haciendo Meta y más específicamente Facebook con los teléfonos celulares, ya que un ex científico de datos de la compañía denunció una práctica que estaría agotando la batería de los móviles.

George Hayward, acusó al gigante de las redes sociales de participar en una práctica conocida como «prueba negativa», alegando que puede agotar la batería del teléfono de un usuario para sus propios fines sin el conocimiento del usuario.

¿Qué es una prueba negativa?: Según SmartBear, una compañía que crea herramientas para desarrolladores de software, las pruebas negativas son un tipo de prueba que tiene como objetivo garantizar que un producto pueda manejar los momentos en que las cosas no van como se esperaba, por ejemplo, cuando un usuario hace algo contrario a cómo se supone que se debe usar una aplicación. La idea es averiguar dónde se encuentran los «puntos débiles» de un producto para abordarlos, entre otras cosas, explica la compañía.

Hayward dijo que Meta puede (y supuestamente lo hace) participar en pruebas negativas que resultan en agotar la batería del teléfono de un usuario sin su conocimiento en busca de posibles problemas que puedan afectar a los usuarios. Según su perfil de LinkedIn, Hayward comenzó a trabajar como científico de datos para Meta en octubre de 2019 y fue ascendido al cargo de científico de datos senior en febrero de 2021.

El problema que provocó la queja de Hayward, según The New York Post, es el siguiente:

«Le dije al gerente: ‘Esto puede dañar a alguien’, y ella dijo que al dañar a unos pocos podemos ayudar a las masas más grandes». Hayward supuestamente fue despedido en noviembre de 2022 después de negarse a participar en las prácticas de prueba negativa, lo que llevó a la demanda poco después.

Hayward afirmó que durante su tiempo trabajando para la compañía, Meta le dio un documento de capacitación que supuestamente describía los tipos de pruebas negativas que se pueden realizar; según los informes, el documento se tituló «Cómo realizar pruebas negativas reflexivas».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Se filtra la primera imagen del smartwatch que desarrolla Facebook
filtra imagen smartwatch facebook meta

Hace algunos meses, Mark Zuckerberg adelantó la intención de Meta (antes conocida como Facebook) de desarrollar su primer reloj inteligente.

Ahora, un artículo de Bloomberg publica la primera imagen del smartwatch. Por supuesto, se trata de una filtración, por lo que no puede ser considerada oficial.

Leer más
Zuckerberg descartó que Meta sea para limpiar Facebook: “Eso es ridículo”
como desbloquear a alguien en Facebook

Facebook tiene un nuevo nombre. La compañía de Mark Zuckerberg ahora se llama Meta, en un cambio que no afecta a sus aplicaciones y redes sociales, sino a la empresa detrás de ellas.

En una charla con The Verge, Zuckerberg reveló sus verdaderas motivaciones para renombrar la empresa que comenzó en 2004 como una red social universitaria. “Queríamos tener una nueva identidad que esté alineada con la visión de futuro hacia la que estamos trabajando”, dice el ahora máximo director de Meta.

Leer más
Exempleada: “Facebook es mucho más peligroso de que lo que se cree”
La imagen muestra a Frances Haugen, ex empleada de Facebook.

Hace algunas semanas, The Wall Street Journal publicó una investigación y con esta una serie de documentos internos de Facebook que evidenciaban la preocupación de la compañía por el impacto de Instagram en el público adolescente.

La empresa, de hecho, llegó a considerar que esta red social de la cual es dueña es tóxica para las adolescentes porque las hacía sentir mal respecto a su imagen corporal.

Leer más