Skip to main content

Acusan que Facebook fue creado para ser tan adictivo como el tabaco

Facebook fue creado para ser tan adictivo y dañino como el tabaco.

Así lo aseguró Tim Kendall, un exdirector de monetización de la compañía, ante el Subcomité de Comercio y Protección al Consumidor de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Todo, en un testimonio revelado este 24 de septiembre por Business Insider.

Vídeos Relacionados

Kendall —que también lanza críticas a Facebook en el documental El dilema de las redes sociales de Netflix— acusó a la empresa de construir algoritmos que han facilitado la difusión de información errónea, alentando la retórica divisiva y sentando las bases para una “crisis de salud mental”.

“Los servicios de redes sociales que yo y otros hemos construido durante los últimos 15 años han servido para destrozar a la gente con una velocidad e intensidad alarmantes. A lo menos, hemos erosionado nuestro entendimiento colectivo. En el peor de los casos, me temo que nos estamos esforzando para llegar al borde de una guerra civil”, apuntó.

Pixabay

Kendall, que ahora es director ejecutivo de la aplicación de gestión del tiempo ante las pantallas Moment, se unió a Facebook como su primer director de monetización en 2006 y permaneció en el cargo hasta 2010.

Aseguró que inicialmente pensó que su función implicaría equilibrar los ingresos de Facebook con el bienestar de sus usuarios, pero se dio cuenta que la red social estaba interesado en las ganancias por encima de todo.

“Buscamos atraer tanta atención como era humanamente posible y convertir eso en ganancias históricas y sin precedentes. El algoritmo de Facebook recompensa el contenido impactante y la retórica divisiva para evocar respuestas emocionales extremas en los usuarios con el fin de mantener su atención y generar más ingresos publicitarios”, dijo Kendall a los legisladores.

“Estos algoritmos han sacado lo peor de nosotros. Literalmente han reconfigurado nuestros cerebros para que estemos separados de la realidad y sumergidos en el tribalismo”, señaló.

Kendall no es el primer exempleado que expresa su preocupación sobre la capacidad de la plataforma para sembrar división. Un ingeniero de Facebook renunció en agosto de 2020, acusando a la compañía de “sacar provecho del odio”.

Recomendaciones del editor

Estudio sobre adolescentes y redes sociales: Youtube reina, Facebook cae en picada
estudio adolescentes redes sociales pew research tiktok facebook youtube teenagers students using smartphone on a school brea

Un enorme estudio anual lanza el Pew Research en Estados Unidos para analizar las tendencias de consumo digital entre adolescentes de 13 a 17 años. Y los números son elocuentes, Youtube reina con 95% de tiempo en línea, con TikTok subiendo al segundo lugar con 67% y Facebook cayendo estrepitosamente con un 32%.

Esta encuesta preguntó si los adolescentes estadounidenses usan 10 plataformas en línea específicas: YouTube, TikTok, Instagram, Snapchat, Facebook, Twitter, Twitch, WhatsApp, Reddit y Tumblr.

Leer más
Hackean cerebros de langostas para que puedan oler el cáncer
hackean langostas olfatear cancer two striped grasshopper

Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan han comenzado a experimentar con langostas para la detección temprana en humanos del cáncer. Todo esto mediante un proceso de hackeo de sus cerebros para la detección y diferenciación entre células cancerosas y sanas.

Debajit Saha, profesor asistente de ingeniería biomédica en la MSU, ha explicado que, "Las narices siguen siendo lo último en tecnología. Realmente no hay nada como ellos cuando se trata de detección de gases. La gente ha estado trabajando en ‘narices electrónicas’ durante más de 15 años, pero aún no están cerca de lograr lo que la biología puede hacer sin problemas".

Leer más
Madre e hija enfrentan cargos criminales por aborto por culpa de Facebook
facebook mensajes aborto ilegal madre hija nebraska pro abortion rights protesters confront anti activists

El caso Roe vs. Wade sigue generando polémica en Estados Unidos, ya que una joven de 17 años de Nebraska y su madre enfrentan cargos criminales que incluyen realizar un aborto ilegal y ocultar un cadáver después de que la policía obtuvo el historial de chat privado de la pareja en Facebook, según muestran documentos judiciales publicados por Motherboard.

Nebraska prohíbe los abortos 20 semanas después de la fertilización a menos que la vida de la madre esté en peligro, pero los defensores de la privacidad digital argumentan que se trata de una violación peligrosa de información y de derechos básicos que han sido transgredidos tras la derogación de la ley Roe.

Leer más