Skip to main content

Crean app que monitorea salud mental al escribir o hablar

Una aplicación capaz de monitorear la salud mental de las personas, midiendo las emociones a medida que hablan y escriben en sus dispositivos móviles, fue desarrollada por investigadores de la Universidad de Dalhousie de Canadá.

Denominada PROSIT, la aplicación pide a los usuarios que graben un mensaje de audio de 90 segundos sobre lo más emocionante que les haya ocurrido recientemente. Con esta información, el software ya es capaz de interpretar si las personas están ansiosas o deprimidas, aseguró la psicóloga Sandra Meier, del Centro del IWK Health Center de Nueva Escocia y de la Universidad de Dalhousie.

“No tienes que entender nada del contenido, solo puedes escuchar a las personas y, de hecho, obtienes su estado emocional por la forma en que hablan”, afirmó la especialista en declaraciones al diario canadiense CBC.

PROSIT recopila 15 tipos de datos, entre los que se encuentran la calidad del sueño, actividad física, conexión social (a través de la cantidad de llamadas, las apps que usa o la música que escucha). Además, es capaz de interpretar el estado de ánimo cuando se escribe, ya sea por la velocidad o la fuerza de escritura.

La aplicación comenzó a ser testeada en febrero de 2020 y a julio de 2020 poseía cerca de 300 usuarios, y ahora está siendo analizada para ver los efectos de las cuarentenas por COVID-19. El objetivo es que esta aplicación sea útil para que profesionales de la salud mental cuenten con más opciones de brindar un tratamiento especializado, asegura Orji.

Privacidad

Una persona grita con una cadena en sus manos
Unsplash

Respecto a posibles aprensiones en materia de privacidad, la responsable del proyecto aseguró que el equipo superó las pautas de ética de la Universidad de Dalhousie antes de iniciar el trabajo. «Nuestra aplicación tuvo en cuenta la privacidad, seguridad y protección del usuario como el principal objetivo del diseño”, enfatizó.

La información que se recopila está encriptada y almacenada en un lugar seguro en el IWK, además de los usuarios han dado un consentimiento informado antes de descargar la aplicación. «Cuando hablamos sobre el seguimiento de sus llamadas o SMS, en realidad no estamos rastreando lo que dice o con quién habla. Solo sabemos la frecuencia con la que llama”, aclaró.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Jack Dorsey cree que el bitcoin será capaz de unir al mundo
La imagen muestra a Jack Dorsey, actual director de Twitter.

Jack Dorsey, CEO de Twitter, es uno de los principales defensores y promotores de las criptomonedas. Ahora, el ejecutivo ha utilizado su cuenta en la red social para dar a conocer sus expectativas respecto al uso del bitcoin.

En este sentido, Dorsey no se quedó corto y llegó a asegurar que el bitcoin será capaz de unir al mundo.

Leer más
¿Alergia al ejercicio? Qué dice la ciencia de la anafilaxia
Chica haciendo ejercicio en casa

La combinación se suponía peligrosa, pero no era para tanto. Por eso, después de aquella noche de copas, la paciente del alergólogo Andrew Murphy tomó ibuprofeno y salió a correr. Al cabo de unos minutos, la mujer tuvo una reacción alérgica conocida como anafilaxia y que comúnmente es conocida como alergia al ejercicio. Sin embargo, la aseveración es imprecisa.

De acuerdo con el alergólogo de Suburban Allergy Consultants en Pensilvania, la anafilaxia es una reacción alérgica desencadenada por la ingesta de alimentos seguida de una rutina de ejercicio. En el caso de su paciente, el alimento fue el alcohol y el ibuprofeno.

Leer más
WhatsApp: ¿qué es Labalabi y qué riesgos hay al instalarla?
WhatsApp permite que números de usuarios aparezcan en Google

Con más de 2 mil millones de usuarios en el mundo, WhatsApp es la aplicación líder de mensajería instantánea. Su popularidad da cabida a que muchos desarrolladores creen productos para la red social, desde stickers hasta programas complementarios que permiten usar la app de maneras no oficiales. 

Uno de estos programas es Labalabi for WhatsApp, que a grandes rasgos es una extensión que permite utilizar la app sin requerir un número móvil –un requisito obligatorio en la aplicación oficial– y que también da acceso a funciones no autorizadas como las “llamadas fantasma”.

Leer más