Skip to main content

Crean app que monitorea salud mental al escribir o hablar

Una aplicación capaz de monitorear la salud mental de las personas, midiendo las emociones a medida que hablan y escriben en sus dispositivos móviles, fue desarrollada por investigadores de la Universidad de Dalhousie de Canadá.

Denominada PROSIT, la aplicación pide a los usuarios que graben un mensaje de audio de 90 segundos sobre lo más emocionante que les haya ocurrido recientemente. Con esta información, el software ya es capaz de interpretar si las personas están ansiosas o deprimidas, aseguró la psicóloga Sandra Meier, del Centro del IWK Health Center de Nueva Escocia y de la Universidad de Dalhousie.

Vídeos Relacionados

“No tienes que entender nada del contenido, solo puedes escuchar a las personas y, de hecho, obtienes su estado emocional por la forma en que hablan”, afirmó la especialista en declaraciones al diario canadiense CBC.

PROSIT recopila 15 tipos de datos, entre los que se encuentran la calidad del sueño, actividad física, conexión social (a través de la cantidad de llamadas, las apps que usa o la música que escucha). Además, es capaz de interpretar el estado de ánimo cuando se escribe, ya sea por la velocidad o la fuerza de escritura.

La aplicación comenzó a ser testeada en febrero de 2020 y a julio de 2020 poseía cerca de 300 usuarios, y ahora está siendo analizada para ver los efectos de las cuarentenas por COVID-19. El objetivo es que esta aplicación sea útil para que profesionales de la salud mental cuenten con más opciones de brindar un tratamiento especializado, asegura Orji.

Privacidad

Una persona grita con una cadena en sus manos
Unsplash

Respecto a posibles aprensiones en materia de privacidad, la responsable del proyecto aseguró que el equipo superó las pautas de ética de la Universidad de Dalhousie antes de iniciar el trabajo. «Nuestra aplicación tuvo en cuenta la privacidad, seguridad y protección del usuario como el principal objetivo del diseño”, enfatizó.

La información que se recopila está encriptada y almacenada en un lugar seguro en el IWK, además de los usuarios han dado un consentimiento informado antes de descargar la aplicación. «Cuando hablamos sobre el seguimiento de sus llamadas o SMS, en realidad no estamos rastreando lo que dice o con quién habla. Solo sabemos la frecuencia con la que llama”, aclaró.

Recomendaciones del editor

Investigación: TikTok promueve el suicidio y trastorno alimentario
TikTok ya habría cerrado acuerdo para su venta en EEUU

Una investigación liderada por el Centro sin fines de lucro para contrarrestar el odio digital de Reino Unido, demostró que el algoritmo de TikTok promueve el suicidio y el trastorno alimentario.
Los profesionales crearon cuentas de TikTok para personas adolescentes ficticias en los Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y Australia. Los investigadores que operan las cuentas luego les dieron "me gusta" a los videos sobre autolesiones y trastornos alimentarios para ver cómo respondería el algoritmo de TikTok.

En cuestión de minutos, la popular plataforma recomendaba videos sobre perder peso y autolesionarse, incluidos los que presentaban imágenes de modelos y tipos de cuerpo idealizados, imágenes de hojas de afeitar y discusiones sobre suicidio.
Cuando los investigadores crearon cuentas con nombres de usuario que sugerían una vulnerabilidad particular a los trastornos alimentarios, nombres que incluían las palabras "perder peso", por ejemplo, las cuentas recibieron contenido aún más dañino.
"Es como estar atrapado en un salón de espejos distorsionados donde constantemente te dicen que eres feo, que no eres lo suficientemente bueno, que tal vez deberías suicidarte", dijo el director ejecutivo del centro, Imran Ahmed, cuya organización tiene oficinas en Estados Unidos y el Reino Unido.
La respuesta de TikTok
En una declaración de un portavoz de la compañía, TikTok disputó los hallazgos, señalando que los investigadores no usaron la plataforma como usuarios típicos, y diciendo que los resultados estaban sesgados como resultado. La compañía también dijo que el nombre de cuenta de un usuario no debería afectar el tipo de contenido que recibe el usuario.

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Inédito y genial video muestra a un virus tratando de entrar a un célula
video virus entrando a una celula cdc bbp7rqigb3c unsplash

Un impresionante video ha capturado la gente de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, que han visualizado un virus rebotando alrededor del revestimiento intestinal, buscando entrar en una célula.

Para usar una metáfora de invasión de hogares, el momento capturado en video "sería la parte en la que el ladrón aún no ha roto la ventana", sostuvo Courtney "CJ" Johnson, una asociada del Campus de Investigación Janelia del Instituto Médico Howard Hughes en Ashburn, Virginia, quien realizó la investigación mientras obtenía su doctorado en Duke.

Leer más