Skip to main content

Apple trabaja en tecnologías para detectar problemas de salud mental

Apple podría estar cerca de dar un paso más dentro de las herramientas de salud, en específico, de la salud mental.

De acuerdo con un reporte de The Wall Street Journal, los de Cupertino trabajan en el desarrollo de una tecnología que podría ayudar a diagnosticar la depresión y el deterioro cognitivo. Por un lado, la empresa colabora con la Universidad de California en un proyecto denominado Seabreeze. Esta tecnología utilizarías las cámaras del iPhone para detectar expresiones faciales, y el teclado y los micrófonos del dispositivo para relacionar otros indicadores como la manera de hablar o la velocidad a la que escribimos.

Recommended Videos

Todos estos datos se combinarían con los registros de salud del Apple Watch como las constantes vitales o el sueño, y con resultados de un cuestionario sobre las emociones de los participantes y sus niveles de cortisol, con el fin de ayudar a detectar de manera anticipada problemas de salud como la depresión o la ansiedad.

Apple también estaría dentro de un proyecto de investigación con la Universidad de Duke, cuyo objetivo es crear un algoritmo capaz de detectar el autismo infantil por medio de la cámara del iPhone.

Por otro lado, Apple se habría asociado con Biogen, una farmacéutica que en 2019 lanzó un estudio en el que demostraba que los usuarios con deterioro cognitivo usaban el iPhone de manera distinta a aquellos completamente sanos.

Según las fuentes consultadas por el Journal, ambos proyectos de investigación aún se encuentran en las primeras etapas de desarrollo y no necesariamente terminarán transformándose en nuevas funciones para los dispositivos de la compañía.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Del iPhone SE 4 al iPhone 17 Air, todo lo que presentará Apple en 2025
iPhone 17 Pro

Decir que el año en curso será sumamente importante para Apple podría parecer un lugar común, pero 2025 pinta como un año clave para la marca de la manzana, y es que además de la previsible presentación del iPhone 17 en septiembre, se prevé que este año conozcamos la renovación del iPhone SE 4, cuyo último modelo —a la venta en el primer trimestre de 2022— se siente absolutamente desfasado.

Por cierto, la lista de todo lo que presentará Apple en 2025 arranca con un evento apenas en primavera, así que si pensabas comprar algún producto Apple quizá valga la pena que esperes un poco a conocer los próximos lanzamientos.
Primavera 2025

Leer más
Imágenes del iPhone SE 4: un iPhone 16 en cuerpo de un iPhone 14
iPhone SE 4

Uno de los lanzamientos más esperados de Apple para este 2025 es la presentación del iPhone SE 4, que por un precio aproximado de 500 dólares, debería tener prestaciones de un iPhone 16 en un cuerpo de un iPhone 14.

El filtrador Sonny Dickson ha publicado dos imágenes (arriba) de supuestos modelos ficticios de iPhone SE 4. La primera foto revela la parte trasera del dispositivo, resaltando las combinaciones de colores blanco y negro. Apple suele optar por estos dos acabados a la hora de diseñar sus iPhones, por lo que no son especialmente sorprendentes.

Leer más
Apple tiene un problema de IA en el horizonte
ia apple grandes problemas intelligence

Una nueva investigación sobre los envíos de teléfonos inteligentes muestra que Apple sigue siendo la principal marca por cuota de mercado en todo el mundo, pero ha caído en China, un mercado crucial, y la culpa probablemente radica en su incapacidad para lanzar Apple Intelligence allí.

Apple se consolará con su cuota de mercado del 23% en todo el mundo a finales de 2024, según las cifras de los analistas IDC, que aunque ha bajado desde finales de 2023, sigue estando muy por delante de su rival Samsung en la segunda posición con una cuota de mercado del 15%.

Leer más