Skip to main content

Cómo desactivar la localización en dispositivos iOS y Android

Existe una razón por la que aplicaciones te piden permiso constantemente para acceder a tu ubicación, aunque puedan funcionar correctamente sin ella: muchas compañías, como Google, utilizan los servicios de localización para proporcionarte reportes meteorológicos precisos o la información de tráfico más reciente. Pero también hay otros casos en que las apps simplemente quieren conocer tus ubicaciones para hacer sus propios estudios de mercado. Si compartir demasiada información te pone inquieto o si simplemente prefieres el anonimato, necesitas saber cómo desactivar la localización en tu teléfono iOS o Android.

Algo que sebes saber es que aunque es fácil desactivar los servicios de localización por completo, también puedes hacerlo para aplicaciones específicas. Algunas apps necesitan estos servicios para funcionar correctamente, así que no sería mala idea hacer algunas excepciones. Aquí te explicaremos cómo llevarlo a cabo.

Vídeos Relacionados

Cómo desactivar los servicios de localización en un teléfono Android

Como hay diferentes versiones de Android y en muchos casos los fabricantes hacen sus propios ajustes, los siguientes pasos podrían variar dependiendo del teléfono que tengas. No obstante, el procedimiento es similar. Estas fotos muestran el proceso en un Samsung Galaxy S20 Plus con Android 10 bajo la personalización OneUI de Samsung.

Para desactivar los servicios de localización en tu Android, debes dirigirte a sus ajustes de ubicación.

  1. Abre tu Configuración, tocando el ícono de un engranaje.
  2. Toca la pestaña de Ubicación.
  3. Desliza el botón para desactivar los servicios de localización.

Cómo desactivar los servicios de localización de apps específicas

Si eres un ávido usuario de Google Maps o de cualquier aplicación que use GPS, es posible que quieras conservar los servicios de localización, pues de otro modo no funcionarían bien. Afortunadamente, desactivarlos en una sola aplicación es igual de sencillo que hacerlo en todas de una vez.

  1. En tus ajustes de Ubicación, toca Permisos de las aplicaciones.
  2. Elige la aplicación que no quieres que sepa dónde estás.
  3. Activa la opción de Denegar. Esto evitará que la app tenga acceso a tus servicios de localización.

Cómo desactivar los servicios de localización de Google

Independientemente del teléfono Android que tengas, siempre habrá servicios de localización específicos de Google operando en segundo plano. Así es como puedes desactivarlos.

  1. Dentro de tus ajustes de Ubicación, busca Servicio de localización de emergencia, Precisión de la ubicación de Google, Historial de ubicaciones de Google y Compartir ubicación de Google.
  2. Si están activados, abre la pestaña de cada uno y desactívalo.

Cómo desactivar la localización en un iPhone

Desactivar los servicios de localización en un iPhone es un poco más sencillo, pues el sistema operativo iOS realmente no ha cambiado su apariencia ni sus ajustes con el paso de las generaciones. En el ejemplo siguiente utilizamos un iPhone 11 Pro con iOS 13.5.

  1. Abre el ícono de Ajustes en tu pantalla de inicio.
  2. Desplázate hacia abajo y toca Privacidad.
  3. Toca Localización.
  4. Desliza el botón para desactivar los servicios de localización.

Cómo desactivar los servicios de localización de aplicaciones específicas

Para que las aplicaciones que necesitan saber tu ubicación no dejen de funcionar, lo mejor es elegir las apps específicas que no quieras que conozcan tu localización.

  1. Abre tus ajustes de Localización; verás una lista de aplicaciones que podrían utilizar estos servicios.
  2. Toca la que quieras descartar.
  3. Selecciona la opción Nunca para asegurarte de que la aplicación no tenga acceso a tu ubicación, ni siquiera cuando la estés usando. Si cambias de opinión, elige la opción de usar la localización solo mientras estés usando la app.

Recomendaciones del editor

Los mejores celulares baratos que puedes comprar este 2023
Samsung Galaxy A53 5G en blanco y negro.

El nuevo Galaxy S23 Ultra y el iPhone 14 Pro son modelos excepcionales, aunque no precisamente baratos, más aún si se los necesita para realizar tareas más bien básicas. Por suerte, existen otras opciones, muy buenas y a muy buen precio. Puede que no tomen fotos ni hagan vídeos tan increíbles, pero no hay diferencias cuando se trata de hacer y recibir llamadas, revisar tus redes sociales y enviar mensajes de texto. Revisa esta lista con los mejores celulares baratos que puedes comprar este 2023.

Revisa también nuestras guías con los mejores teléfonos del mercado, los mejores planes de telefonía móvil en EE.UU. y los mejores teléfonos de Samsung.
El mejor de todos
Samsung Galaxy A53 5G

Leer más
Los mejores relojes inteligentes que tu dinero puede comprar
Los mejores relojes inteligentes del mercado.

Si tuviésemos que decidirnos por uno, te diríamos que, a día de hoy, el Apple Watch Series 8 es el mejor reloj inteligente que puedes comprar. Es inmensamente rico en funciones, poderoso en características, muy confiable y no tan grande ni caro como el Apple Watch Ultra. Solo tiene un pequeño problema: debes tener un iPhone para poder usarlo, y si usas Android, el Apple Watch nunca será una opción para ti. Lo bueno es que hay muchos otros relojes igual de buenos, y aquí te los mostramos.

Revisa también nuestras guías con los mejores celulares del mercado, las mejores laptops y los mejores computadores de escritorio.
El mejor de todos
Apple Watch Series 8

Leer más
Samsung defiende sus fotos de la Luna y reconoce uso de IA
samsung defiende sus fotos de la luna foto

Una controversia muy grande se levantó hace unos días por la crítica de un usuario de Reddit que habría demostrado que Samsung falseaba sus fotografías de la Luna.

En una publicación de blog, la marca coreana defendió sus imágenes y el proceso:

Leer más