Skip to main content

Estudio revela que Facebook aún recolecta datos de menores

La polémica entre Facebook y los anuncios orientados a adolescentes no parece que vaya a acabar pronto. Y menos cuando un nuevo estudio revela que la compañía no ha cumplido su promesa de limitar la publicidad que se le muestra a menores de edad.

El estudio de las organizaciones Fair Play, Reset Australia y Global Action Plan asegura que la red social “no ha limitado el uso de la publicidad que vigila a las personas”. Y no solo eso, Facebook “aún recolecta datos personales de niños o menores de edad para mejorar su sistema de anuncios”.

El informe también asegura que el nuevo método de segmentación, que ahora permite que una inteligencia artificial decida el segmento objetivo y no quienes pagan los anuncios, “no representa una mejora demostrable” respecto a lo que existía. Y un detalle clave es que “debido al poder predictivo de la inteligencia artificial, este nuevo sistema puede ser incluso peor para los menores de edad”.

Los investigadores realizaron pruebas al crear perfiles falsos para Facebook, cuyas edades fueron 13 y 16 años. Estas cuentas se abrieron en navegadores limpios, sin cookies ni ningún archivo que pudiera ensuciar el experimento. El resultado concluye que hay evidencia de que Facebook sí almacenó datos de las cuentas mediante el mecanismo llamado Facebook Pixel.

La recomendación del estudio es que Facebook entregue mayor transparencia sobre el impacto de este nuevo sistema y que “clarifique si este es efectivamente más apropiado para los menores de edad”. Y cualquiera sea el caso, también deben comprometerse a terminar con esta suerte de vigilancia, cuyo fin es entregar publicidad mucho más segmentada y ajustada a los intereses de los menores de edad.

El estudio sale a la luz después de que Meta asegurara que lo mejor para los jóvenes es que se tomen algún descanso de sus plataformas como Instagram, porque puede ser perjudiciales para su salud.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Los 5 cambios en TikTok para los menores de edad
Dos mujeres y dos hombres jóvenes se toman una fotografía grupal con un teléfono inteligente con una pared amarilla de fondo.

Medidas orientadas a proteger a los menores de edad forman parte de un conjunto de modificaciones implementadas por TikTok a sus Normas de la comunidad. ¿Pero cuáles son y cómo te afectan? Estos son los 5 cambios en TikTok para menores de edad que debes conocer.
Te va a interesar:

Cuál es la mejor hora para publicar en TikTok
Los 10 tiktokers más populares del momento
Estos son los 46 efectos nocivos de las redes sociales

Leer más
Advierten sobre las cuentas de guerra que aparecen en Instagram
Soldados rusos cortan una calle en Kiev, Ucrania.

En los últimos días, las redes sociales han informado de manera intensa acerca de lo que ocurre en Ucrania con la intervención militar de Rusia. Por ejemplo, en Instagram la cuenta @livefromukraine  es una de las que más seguidores ha sumado esta semana gracias a los contenidos que comparte sobre el conflicto.

La página asegura publicar contenido generado por periodistas en la zona afectada por el ataque ruso, sin embargo, una investigación de Imput advierte que esto no es cierto. De hecho, la cuenta, que en las últimas 24 horas ha sido promocionada por páginas de memes con millones de seguidores, es gestionada por un joven administrador en Estados Unidos.

Leer más
Snapchat dejará que cambies tu nombre de usuario
Una joven revisa su teléfono celular.

Snapchat anunció que dejará que los usuarios cambien el nombre de su cuenta gracias a una actualización que debería llegar a finales de febrero a la aplicación.

De esta manera, las personas que estén interesadas podrán eliminar el nombre que utilizaban originalmente y reemplazarlo por otro sin tener que crear una cuenta nueva.

Leer más