Skip to main content

Estudio revela que Facebook aún recolecta datos de menores

La polémica entre Facebook y los anuncios orientados a adolescentes no parece que vaya a acabar pronto. Y menos cuando un nuevo estudio revela que la compañía no ha cumplido su promesa de limitar la publicidad que se le muestra a menores de edad.

El estudio de las organizaciones Fair Play, Reset Australia y Global Action Plan asegura que la red social “no ha limitado el uso de la publicidad que vigila a las personas”. Y no solo eso, Facebook “aún recolecta datos personales de niños o menores de edad para mejorar su sistema de anuncios”.

Recommended Videos

El informe también asegura que el nuevo método de segmentación, que ahora permite que una inteligencia artificial decida el segmento objetivo y no quienes pagan los anuncios, “no representa una mejora demostrable” respecto a lo que existía. Y un detalle clave es que “debido al poder predictivo de la inteligencia artificial, este nuevo sistema puede ser incluso peor para los menores de edad”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los investigadores realizaron pruebas al crear perfiles falsos para Facebook, cuyas edades fueron 13 y 16 años. Estas cuentas se abrieron en navegadores limpios, sin cookies ni ningún archivo que pudiera ensuciar el experimento. El resultado concluye que hay evidencia de que Facebook sí almacenó datos de las cuentas mediante el mecanismo llamado Facebook Pixel.

La recomendación del estudio es que Facebook entregue mayor transparencia sobre el impacto de este nuevo sistema y que “clarifique si este es efectivamente más apropiado para los menores de edad”. Y cualquiera sea el caso, también deben comprometerse a terminar con esta suerte de vigilancia, cuyo fin es entregar publicidad mucho más segmentada y ajustada a los intereses de los menores de edad.

El estudio sale a la luz después de que Meta asegurara que lo mejor para los jóvenes es que se tomen algún descanso de sus plataformas como Instagram, porque puede ser perjudiciales para su salud.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
AMD acaba de sufrir una violación masiva de datos que podría revelar futuros productos
amd violacion masiva de datos

AMD
AMD está investigando actualmente una posible violación masiva de datos. La compañía dijo el martes que ha comenzado a investigar la violación, luego de un informe de The Cyber Express que presentaba capturas de pantalla borrosas de los datos supuestamente robados. No está claro qué tan grande es la escala de la violación, pero se dice que contiene detalles sobre productos futuros, bases de datos de clientes, información de empleados y otros datos confidenciales.

"Estamos al tanto de una organización cibercriminal que afirma estar en posesión de datos robados de AMD", dijo AMD en un comunicado compartido con Bloomberg. "Estamos trabajando en estrecha colaboración con los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y un socio de alojamiento externo para investigar el reclamo y la importancia de los datos".

Leer más
Premio Nóbel de la Paz: los jefes de las redes sociales son los máximos dictadores de nuestra época
elon musk mark zuckerberg medicion de pollas vs

En 2021, la periodista estadounidense-filipina, Maria Ressa, ganó el Premio Nóbel de la Paz por su lucha y oposición contra el régimen de Rodrigo Duterte en Filipinas. Y por estos días en una conferencia en el festival literario Hay en Powys, dijo que Mark Zuckerberg y Elon Musk son los máximos dictadores de nuestra época.

Según la periodista, ambos CEOs han "demostrado que todos, independientemente de la cultura, el idioma o la geografía, tenemos mucho más en común que diferencias porque todos estamos siendo manipulados de la misma manera".

Leer más
¿Qué es Airchat, la nueva red social basada en notas de voz?
Airchat.

En un panorama donde la comunicación en las redes sociales se basa principalmente en texto, Airchat emerge como una innovadora plataforma que busca revolucionar la forma en que las personas se conectan en línea. Con su enfoque centrado en la voz, de manera similar a lo que hizo Clubhouse hace un par de años, esta iniciativa busca desafiar las convenciones establecidas. ¿Te llama la atención? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre Airchat.
¿Qué es Airchat?

Concebida por el cofundador y ex CEO de AngelList Naval Ravikant, y el ex CPO de Tinder Brian Norgard, Airchat es una nueva red social donde la voz se convierte en el principal medio de expresión.

Leer más