Skip to main content

Desarrollan técnica clave para vacunas ARNm contra el cáncer

Un hallazgo clave podría acelerar el desarrollo de las vacunas contra el cáncer basadas en ARN mensajero (ARNm), la tecnología detrás de los antídotos pioneros contra el COVID-19.

Aunque los científicos llevan años trabajando en vacunas de ARNm para aplicaciones profilácticas y terapéuticas, como la inmunoterapia contra el cáncer, el brote del SARS-CoV-2 ha estimulado su desarrollo.

La premisa es similar al COVID-19. Sin embargo, en lugar de atacar un virus, las vacunas de inmunoterapia buscan que el sistema inmunológico ataque los tumores que provocan cáncer.

Uno de los principales obstáculos que habían enfrentado es el ARNm no es una molécula estable, por lo que el cuerpo la degrada rápidamente y dificulta su acción contra el cáncer.

Aunque se han desarrollado nanopartículas para abordar este problema, a menudo también se eliminan uno o dos días después de la inyección.

Hidrogel

sangre cáncer

La respuesta podría estar en manos de los investigadores Guangjun Nie y Hai Wang, del Centro Nacional de Nanociencia y Tecnología (NCNST) de China.

Los académicos desarrollaron un hidrogel que libera nanopartículas de ARNm junto con un adyuvante durante un periodo de 30 días, según el estudio publicado en la revista científica NanoLetters.

“Las vacunas de ARNm contra el cáncer pueden codificar proteínas fabricadas específicamente por células tumorales. Después de administrarse a las células presentadoras de antígenos, la vacuna de ARNm puede traducir y mostrar esas proteínas en la superficie celular para guiar/activar otras células inmunes para que ataquen las células tumorales”, explicaron los investigadores a Technology Networks.

El hidrogel está desarrollado a partir de óxido de grafeno y polietilenimina de bajo peso molecular. A diferencia de los hidrogeles de reacción química, gradualmente se transforma en nanopartículas cuando se incrusta en una solución líquida.

Aunque los investigadores no observaron efectos secundarios evidentes durante el tratamiento de 30 días, continuarán investigando su seguridad a largo plazo. “Esperamos que las vacunas contra el cáncer basadas en ARNm también puedan mejorar significativamente las estrategias actuales para la inmunoterapia contra el cáncer”, puntualizaron.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Cómo un simple gusano puede diagnosticar el cáncer de pulmón
Cómo un simple gusano puede diagnosticar el cáncer de pulmón

Gracias a su “extraordinario sentido del olfato”, el gusano Caenorhabditis elegans puede diagnosticar el cáncer de pulmón de manera temprana, certera y no invasiva. Así lo cree un equipo de especialistas de la Universidad de Myongji (Corea del Sur).

Esta especie de nematodo colabora con la ciencia desde los años 70, como modelo para diversos estudios genéticos. Perteneciente a la familia Rhabditidae, es fácil de cultivar en un laboratorio y tiene una longitud aproximada de 1 mm (0.04 pulgadas).

Leer más
Vacunarse durante el embarazo da inmunidad a bebés: estudio
Un estudio realizado en Estados Unidos sugiere que las mujeres embarazadas que fueron vacunadas contra el COVID-19 transmiten inmunidad a sus hijos, especialmente si las inyecciones se aplican en las etapas más avanzadas de la gestación.

Un estudio realizado en Estados Unidos sugiere que las mujeres embarazadas que fueron vacunadas contra el COVID-19 transmiten inmunidad a sus hijos, en especial si las inyecciones se aplican en las etapas más avanzadas de la gestación.

El análisis, realizado por investigadores de varios hospitales pediátricos y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., indica que un bebé cuya madre fue vacunada contra el SARS-CoV-2 durante el embarazo puede tener una protección de hasta 80 por ciento para prevenir una hospitalización por COVID-19.

Leer más
Moderna inicia los ensayos de su vacuna contra ómicron
Vacuna Moderna

La vacuna anti-COVID-19 elaborada por la farmacéutica Moderna ha sido una de las más populares durante la pandemia de coronavirus.

No obstante, hace algunos meses la compañía comunicó sus deseos de elaborar una vacuna especial para la variante ómicron, descubierta en Sudáfrica el año pasado.

Leer más