El pasado 11 de agosto el gobierno ruso decidió inscribir la vacuna producida por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, llamada Sputnik V.
Casi un mes después, el fármaco comenzará recién la fase 3 de experimentación, tal como confirmó el ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko.
Esto incluirá a más de 40,000 personas en todo el mundo.
“Hoy, arranca la tercera fase de los ensayos clínicos de la primera vacuna del mundo [contra el coronavirus], desarrollada en la Federación de Rusia”, ha declarado el secretario de Estado.
Por ahora en América, el gobierno mexicano ha sido uno de los más interesados en hacer pruebas voluntarias y contar con la vacuna.
Quieren que la Sputnik V también proteja contra la gripe
Por otro lado, el Centro Gamaleya planea crear una vacuna combinada que protegerá contra la influenza y la infección por coronavirus al mismo tiempo, dijo el director del centro, Alexander Gintsburg, a RIA Novosti.
“Estamos planeando crear una vacuna combinada que protegerá contra el coronavirus y la influenza”, dijo Gunzburg.
Recomendaciones del editor
- Sputnik Light, la vacuna rusa de una sola dosis
- COVID-19: segunda vacuna rusa promete 100% de efectividad
- Hackers atacan laboratorio de la Universidad de Oxford
- ¿Cómo y cuándo vacunarse contra el COVID-19 en México?
- Vacuna de Oxford aumenta eficacia a intervalos más largos