Skip to main content

Empleados de Google se oponen a vacuna obligatoria contra COVID-19

Google enfrenta la ira de algunos de sus empleados que no quieren vacunarse contra el coronavirus, ya que cientos de trabajadores comparten un manifiesto en el que protestan y rechazan las vacunas obligatorias.

Actualmente, los empleados de Google trabajan de manera remota, pero el regreso a las oficinas está planificado para los primeros días de enero. La compañía, en un correo enviado a todo su personal, solicitó que para el regreso al trabajo presencial los empleados ya deberán tener su esquema de vacunación completo y así cumplir con la orden federal del Gobierno de Estados Unidos.

Sin embargo, alrededor de 600 empleados han firmado una carta en la que se oponen a esta orden. Y no solo se eso, sino que también le piden a los jefes de Google que den marcha atrás con la idea, porque no es inclusiva para todos los empleados.

La carta además incentiva a los trabajadores a que se opongan y que, si ya habían decidido no vacunarse, que no cambien esa decisión por causa de la orden.

Fanáticos de Trump demandan a la FDA para frenar las vacunas
Getty Images.

De cualquier manera, las 600 personas que han firmado la carta son un porcentaje muy bajo de empleados, pues en Google trabajan más de 150,000 personas. La compañía ha reafirmado que su política no cambiará, pues es la única manera de mantener un entorno de trabajo seguro para todos los que regresen a las oficinas.

Esta política se enmarca en la exigencia de vacunación de la administración estadounidense para todas las compañías privadas que cuenten con más de 100 empleados. Quienes no quieran vacunarse tendrán que someterse a pruebas semanales para comprobar que están libres del virus.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más
El Google Pixel Fold se ve increíble en su primera gran filtración de diseño
google pixel fold primera gran filtracion

Desde que Samsung lanzó el primer Galaxy Fold, ha habido rumores y especulaciones sobre un teléfono plegable hecho por Google. ¿Cómo sería? ¿Cuánto costaría? ¿Es un Pixel plegable algo en lo que Google está interesado?

Después de meses de pequeñas filtraciones e informes, ahora tenemos nuestra mayor noticia de Google Pixel Fold hasta la fecha. El 14 de noviembre, FrontPageTech publicó numerosos renders que muestran el diseño del Pixel Fold. Y, en resumen, se ve bastante increíble.
FrontPageTech
Comenzaremos con el exterior del teléfono. La parte frontal del Pixel Fold alberga una gran pantalla exterior que es notablemente más ancha que la estrecha pantalla de cubierta del Galaxy Z Fold 4. La pantalla exterior del Pixel Fold también tiene una cámara frontal de 9.5MP en un recorte perforado con biseles bastante delgados por todas partes. Alrededor de la parte posterior hay un sistema de triple cámara con una carcasa que se parece a la del Google Pixel 7 Pro. Las especificaciones de la cámara no están confirmadas aquí, pero presumiblemente tendrá la misma configuración que el Pixel 7 Pro, incluida una cámara principal de 50MP, una cámara ultra ancha de 12MP y una cámara de teleobjetivo de 48MP.

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más