Skip to main content

AMLO y la vacuna rusa: yo sería el primero en dejarme vacunar

El presidente de México, Manuel López Obrador (AMLO), indicó que su país está solicitando toda la información disponible sobre la Sputnik V, la vacuna rusa contra el coronavirus.

El mandatario azteca indicó que sería el primero en vacunarse en caso de aprobarse y comenzar su distribución:

Vídeos Relacionados

«En el caso de Rusia, sobre la vacuna que ellos están dando a conocer y que ya van a aplicar pronto, les digo algo que aplica para otras cosas, pero fundamentalmente que tiene que ver con la salud del pueblo: en este asunto tan importante no debe haber ideologías, hay ideas, pero la salud es primero», comentó AMLO.

Por otro lado, el presidente mexicano agregó que hablaría con cualquier gobierno mundial que tenga la vacuna, independiente de ideales políticos.

«Si en Rusia, en China, se tiene primero la vacuna, y se demuestra de que es eficaz para salvar vidas, de inmediato establecemos comunicación. Yo hablaría personalmente con el presidente de China, con el presidente Putin, para que se tenga la vacuna y lo mismo en el caso de EEUU, que tenemos buena relación con el presidente Trump, lo primero que se tenga», indicó el jefe de Estado mexicano.

Amlo

México producirá junto con Argentina, la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford, del Reino Unido, y el laboratorio Astra-Zeneca.

Pero no todas han sido críticas sobre la Sputnik V, ya que la jefa del departamento de trasplante de médula ósea e inmunoterapia del Centro Médico Hadassah de Israel, Polina Stepénskaya, indicó que confía en lo realizado por el Instituto Gamaleya.

Es «digna de respeto», y «como médica y científica, creo que [los rusos] han hecho algo realmente maravilloso y han logrado un gran avance en el ámbito de la ciencia», declaró esta especialista a la agencia RIA Novosti. «Tomaron un adenovirus humano, en este caso dos cepas de adenovirus 5 y 26, de las que extrajeron la parte responsable de la replicación del virus y les insertaron ADN», detalló esta investigadora.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más