Skip to main content

AMLO quiere que Estados Unidos perdone a Assange: el mejor periodista de nuestro tiempo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), comentó que espera hablar con su par de Estados Unidos, Joe Biden, para pedirle una reconsideración sobre la situación judicial del activista y periodista australiano Julian Assange.

“Es el mejor periodista de nuestro tiempo en el mundo y ha sido muy injustamente tratado, peor que delincuente, esto es una vergüenza para el mundo, el trato que le han dado a este periodista. Voy a pedir al presidente Biden que se atienda este asunto. Va en contra de grupos duros”, apuntó.

Vídeos Relacionados
Amlo

López Obrador comentó que «muchos no saben que lo que hizo (Assange) fue con una investigación poco ortodoxa, recogió los cables, los informes de embajadas de Estados Unidos, donde se hablaba de actos de intervencionismo y de crímenes cometidos de flagrantes violaciones a derechos humanos, no solo textos sino imágenes».

Un grupo de manifestantes protesta contra la extradición de Julian Assange a Estados Unidos.
Getty Images

AMLO sobre eso además agregó que, «yo esperaba que la justicia en el Reino Unido lo protegiera, sin embargo, fue muy decepcionante el que lo estén enviando a Estados Unidos, condenarlo a vivir de por vida o estar de por vida en la cárcel enjuiciado y entonces y las libertades».

El presidente mexicano además aseguró que Assange es un preso político:

“Es un preso de conciencia, es injustamente tratado su delito entre comillas, fue denunciar violaciones graves de derechos humanos en el mundo y además intromisión del gobierno de Estados Unidos en asuntos internos de otros países. Eso fue lo que hizo Assange”, subrayó.

Finalmente, AMLO aseguró que estaría dispuesto a darle asilo en su país.

Recomendaciones del editor

Tribunal británico autoriza la extradición de Julian Assange a EE.UU.
tribunal autoriza extradicion julian assange ee uu

El Tribunal Superior de Justicia de Londres aprobó extraditar a Estados Unidos a Julian Assange, fundador de WikiLeaks.

De esta manera, la nación norteamericana ganó un recurso presentado ante el Tribunal de Apelación contra un fallo de enero, en el que se negaba la extradición del activista de 50 años por riesgo de suicidio.

Leer más
Estados Unidos recibirá viajeros vacunados a partir de noviembre
La imagen muestra a un grupo de turistas llegando a un aeropuerto en Virginia usando mascarillas.

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes 20 de septiembre que levantará las restricciones para ingresar al país a partir de noviembre.

Esta medida será efectiva para los extranjeros que estén vacunados contra el coronavirus y procedan de la Unión Europea, el Reino Unido, China o Brasil.
Los requisitos
Para poder ingresar al territorio las personas deberán mostrar una prueba de vacunación antes de embarcar y un test negativo de COVID-19 en los tres días previos a su llegada a Estados Unidos.

Leer más
Test semanales: la exigencia de Biden para los no vacunados
La imagen muestra al presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Estados Unidos es uno de los países más afectados por la pandemia de coronavirus. La nación norteamericana registra más de 650,000 decesos y en las últimas semanas ha visto cómo colapsan los hospitales debido a la enfermedad.

Hace poco, las autoridades sanitarias otorgaron la aprobación completa a la vacuna de Pfizer/BionTech como una manera de incentivar la vacunación entre los habitantes.

Leer más