Skip to main content

El presidente de México vs. Twitter

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador acusó a Twitter México de tener filiación con el Partido Acción Nacional (PAN), uno de los opositores del Gobierno mexicano.

En una de sus habituales conferencias de prensa matutinas, López Obrador dijo, sin que ningún reportero lo cuestionara, que Twitter México es dirigida por un simpatizante del PAN.

El presidente López Obrador acusó a Twitter de filiaciones políticas

“El que actualmente maneja Twitter fue hasta asesor de un senador famosísimo del PAN”, dijo el presidente López Obrador en referencia a Hugo Rodríguez Nicolat, quien dirige el área de Políticas Públicas de la red social.

“Solo esperamos que haga su trabajo de manera profesional, que no promuevan la creación de granjas de bots” agregó el presidente mexicano.

Tras la acusación de filiación política al interior de Twitter, la red social bloqueó varias cuentas de simpatizantes del Gobierno.

“Esto es importante, porque no son solo las instituciones o los organismos o decir Twitter o Face, sino ver quiénes manejan estas instituciones, quiénes son, porque ustedes que son periodistas saben que es muy muy difícil que haya neutralidad”, remató el presidente mexicano.

En respuesta, Twitter publicó un hilo en el que sostiene que, aunque las oficinas son dirigidas por individuos, la aplicación de políticas en la red social no depende de una sola persona.

“Ninguna persona en Twitter es responsable, por sí sola, de nuestras políticas o acciones de cumplimiento, y es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa”, señaló la oficina de Twitter México.

Ninguna persona en Twitter es responsable, por sí sola, de nuestras políticas o acciones de cumplimiento, y es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa.

— Twitter México (@TwitterMexico) January 20, 2021

Aunque la polémica entre el Gobierno mexicano y Twitter se dirime en la esfera local, su origen está en la determinación de Twitter para bloquear la cuenta del expresidente Donald Trump tras la invasión al Capitolio el 6 de enero.

En aquel momento, López Obrador consideró que la suspensión a las cuentas de redes sociales fue un acto de censura.

Y aunque la decisión fue defendida por el fundador y consejero delegado de Twitter Jack Dorsey, reconoció que con ello se había sentado un precedente sobre el papel de las redes sociales en la discusión pública.

Antes de llegar al poder, el presidente mexicano se refería a Facebook y Twitter como “las benditas redes sociales”, pues le permitieron establecer una comunicación directa con sus electores sin depender de los medios de comunicación tradicionales, muchos de ellos, opositores a su gobierno.

Pero tras la suspensión a la cuenta de Trump y las acusaciones de filias políticas en México, ahora considera que incluso podría pedir a su gobierno crear redes sociales propias.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Twitter da una marca de verificación azul a los muertos
twitter da marca verificacion a los muertos kobe bryant

La continua saga de Twitter y su marca de verificación azul ha dado un giro extraño, ya que parece que varias celebridades están pagando por Twitter Blue.

Por orden del nuevo propietario Elon Musk, Twitter comenzó la semana pasada a eliminar las marcas de verificación azules de las cuentas que no se han registrado en Twitter Blue, su nivel premium.

Leer más
Ya no puedes compartir capturas de pantalla o vídeos de Xbox en Twitter
PlayStation 4 Slim vs. Xbox One S: ¿cuál te conviene más?

Ya no es posible cargar y compartir capturas de pantalla y vídeos en Twitter desde consolas Xbox o Xbox Game Bar en PC. La medida se produce en medio de crecientes tensiones entre Microsoft y el propietario de Twitter, Elon Musk, quien recientemente realizó un controvertido cambio en las reglas de la API de la plataforma.

Si bien Microsoft no ha confirmado si este cambio es permanente, esta desactivación se produce después de que Twitter lanzó nuevos niveles de acceso para su API, incluido un nivel Enterprise que, según los informes, cuesta $ 42,000 al mes. Parece que Microsoft ha optado por no pagar esa factura, en lugar de deshabilitar la integración de Twitter con Xbox en la consola y la PC por completo.

Leer más
Así se ve Bluesky: el nuevo «Twitter» de Jack Dorsey
bluesky jack dorsey se estrena app store sven brandsma pfmscrrhmig unsplash

Mientras los problemas en Twitter se suceden, su ex creador y CEO, Jack Dorsey, estrenó su nueva red social Bluesky en la App Store el 1 de marzo, y ahora ha llegado a Android este 20 de abril.

La aplicación todavía solo está disponible como una versión beta solo por invitación, pero Techcrunch ya probó la plataforma y dio unos primeros vistazos.

Leer más