Skip to main content

El presidente de México vs. Twitter

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador acusó a Twitter México de tener filiación con el Partido Acción Nacional (PAN), uno de los opositores del Gobierno mexicano.

En una de sus habituales conferencias de prensa matutinas, López Obrador dijo, sin que ningún reportero lo cuestionara, que Twitter México es dirigida por un simpatizante del PAN.

El presidente López Obrador acusó a Twitter de filiaciones políticas
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“El que actualmente maneja Twitter fue hasta asesor de un senador famosísimo del PAN”, dijo el presidente López Obrador en referencia a Hugo Rodríguez Nicolat, quien dirige el área de Políticas Públicas de la red social.

“Solo esperamos que haga su trabajo de manera profesional, que no promuevan la creación de granjas de bots” agregó el presidente mexicano.

Tras la acusación de filiación política al interior de Twitter, la red social bloqueó varias cuentas de simpatizantes del Gobierno.

“Esto es importante, porque no son solo las instituciones o los organismos o decir Twitter o Face, sino ver quiénes manejan estas instituciones, quiénes son, porque ustedes que son periodistas saben que es muy muy difícil que haya neutralidad”, remató el presidente mexicano.

En respuesta, Twitter publicó un hilo en el que sostiene que, aunque las oficinas son dirigidas por individuos, la aplicación de políticas en la red social no depende de una sola persona.

“Ninguna persona en Twitter es responsable, por sí sola, de nuestras políticas o acciones de cumplimiento, y es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa”, señaló la oficina de Twitter México.

Ninguna persona en Twitter es responsable, por sí sola, de nuestras políticas o acciones de cumplimiento, y es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa.

— Twitter México (@TwitterMexico) January 20, 2021

Aunque la polémica entre el Gobierno mexicano y Twitter se dirime en la esfera local, su origen está en la determinación de Twitter para bloquear la cuenta del expresidente Donald Trump tras la invasión al Capitolio el 6 de enero.

En aquel momento, López Obrador consideró que la suspensión a las cuentas de redes sociales fue un acto de censura.

Y aunque la decisión fue defendida por el fundador y consejero delegado de Twitter Jack Dorsey, reconoció que con ello se había sentado un precedente sobre el papel de las redes sociales en la discusión pública.

Antes de llegar al poder, el presidente mexicano se refería a Facebook y Twitter como “las benditas redes sociales”, pues le permitieron establecer una comunicación directa con sus electores sin depender de los medios de comunicación tradicionales, muchos de ellos, opositores a su gobierno.

Pero tras la suspensión a la cuenta de Trump y las acusaciones de filias políticas en México, ahora considera que incluso podría pedir a su gobierno crear redes sociales propias.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El épico troleo de Stephen King a Elon Musk por X
stephen king contraataca elon musk twitter us best selling author talk

Es sabido que la relación entre Stephen King y Elon Musk no es de las mejores, sobre todo después de que el magnate de la tecnología se hiciera con el poder en Twitter y comenzara a tomar decisiones de cambios.

Y ahora el escritor se manifestó irónicamente en su cuenta de X sobre el cambio de nombre de la plataforma.

Leer más
X (Twitter) impondrá el modo oscuro dice Elon Musk
x twitter impondra el modo oscuro

Si tiendes a usar X o si sigues llamándolo Twitter en modo ligero, prepárate para que las cosas cambien.

La plataforma de microblogging, que está en proceso de cambio de marca a "X" bajo las órdenes del nuevo propietario Elon Musk, parece estar lista para deshacerse del modo de luz, dejándote con solo uno: oscuro.

Leer más
Esther Crawford, la mujer del saco de dormir en Twitter cuenta su historia
esther crawford saco de dormir twitter historia

El nombre de Esther Crawford se hizo mundialmente famoso hace un tiempo por que su imagen durmiendo en saco de dormir en las oficinas del extinto Twitter y ahora la ex jefa del programa Twitter Blue quiso hablar a fondo del incidente y también de su relación en la época de Elon Musk.

Así relató ese momento en su cuenta de X:

Leer más