Skip to main content

Inédito: sangre cultivada en laboratorio es primera vez implantada en ensayo clínico

Investigadores del Reino Unido han conseguido una proeza, que la sangre cultivada en laboratorio pueda implantarse por primera vez en ensayos clínicos a personas que lo necesitan.

El objetivo final es fabricar grupos sanguíneos vitales, pero ultra raros, que son difíciles de conseguir.

La profesora Ashley Toye, de la Universidad de Bristol, dijo que algunos grupos eran «muy, muy raros» y que «solo podría haber 10 personas en el país» capaces de donar.

Por el momento, solo hay tres unidades del grupo sanguíneo «Bombay», identificado por primera vez en la India, en stock en todo el Reino Unido.

El proyecto de investigación combina equipos en Bristol, Cambridge, Londres y en NHS Blood and Transplant. Se centra en los glóbulos rojos que transportan oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo.

Así es como funciona:

  • Comienzan con una donación normal de una pinta de sangre (alrededor de 470 ml)
  • Las perlas magnéticas se utilizan para extraer células madre flexibles que son capaces de convertirse en glóbulos rojos.
  • Se alienta a estas células madre a crecer en grandes cantidades en los laboratorios.
  • Y luego son guiados para convertirse en glóbulos rojos

El proceso dura aproximadamente tres semanas y un grupo inicial de alrededor de medio millón de células madre da como resultado 50 mil millones de glóbulos rojos.

Las dos primeras personas han participado en el ensayo, que tiene como objetivo analizar la sangre en al menos 10 voluntarios sanos. Recibirán dos donaciones de 5-10 ml con al menos cuatro meses de diferencia: una de sangre normal y otra de sangre cultivada en laboratorio.

La sangre ha sido marcada con una sustancia radiactiva, a menudo utilizada en procedimientos médicos, para que los científicos puedan ver cuánto dura en el cuerpo.

Se espera que la sangre cultivada en laboratorio sea más potente de lo normal.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Por primera vez en más de 150 años podrás ver una «Súper Luna Azul de Sangre»
Súper Luna Azul de Sangre

El próximo 31 de enero, sin importar lo que estés haciendo, asegúrate de mirar al cielo tan pronto salga la luna y levantarte temprano para continuar admirándola. Por primera vez en más de 150 años se presentará una trifecta perfecta, un fenómeno que ha sido llamado “Super Blue Blood Moon”, o “Super Luna Azul de Sangre”.

Pero, antes de que te alarmes por el nombre, ¿qué significa realmente esa frase? El nombre se refiere simplemente a tres eventos lunares separados, que coincidirán durante algunas horas el próximo miércoles, cuando se presentará una superluna, una luna azul y un eclipse lunar o "luna de sangre". Es decir, que dependiendo de dónde vivas, y si el cielo está despejado, es posible que puedas ver los tres fenómenos al mismo tiempo.

Leer más
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más