Skip to main content

Logran colocar sangre universal en trasplantes renales

Un importante avance científico consiguieron investigadores de la Universidad de Cambridge, ya que han alterado con éxito el tipo de sangre de tres riñones de donantes.

Esto abre las opciones para mejorar significativamente las posibilidades de que los pacientes que esperan un trasplante encuentren una compatibilidad.

Un riñón de alguien con el tipo de sangre A no se puede trasplantar a alguien con el tipo de sangre B, ni al revés.

Pero cambiar el tipo de sangre a la O universal permitiría que se realicen más trasplantes, ya que esto se puede usar para personas con cualquier tipo de sangre.

Para lograr este proceso usaron una máquina de perfusión normotérmica, un dispositivo que se conecta al riñón para oxigenar sangre y enjuagar la sangre infundida con una enzima a través del riñón del donante fallecido.

La enzima eliminó los marcadores de tipo sanguíneo que recubren los vasos sanguíneos del riñón, lo que llevó a que el órgano se convirtiera en el tipo O más común.

Serena MacMillan, estudiante de doctorado en la Universidad de Cambridge, dijo: «Nuestra confianza realmente aumentó después de que aplicamos la enzima a un pedazo de tejido renal humano y vimos muy rápidamente que se eliminaron los antígenos. Después de esto, sabíamos que el proceso es factible, y solo tuvimos que ampliar el proyecto para aplicar la enzima a los riñones humanos de tamaño completo.

«Al tomar riñones humanos de tipo B y bombear la enzima a través del órgano utilizando nuestra máquina de perfusión normotérmica, vimos en cuestión de pocas horas que habíamos convertido un riñón de tipo B en un tipo O», sostuvo.

El profesor Mike Nicholson, profesor de cirugía de trasplante en la Universidad de Cambridge, agregó que, «una de las mayores restricciones a quién se puede trasplantar un riñón donado es el hecho de que debe ser compatible con el grupo sanguíneo. La razón de esto es que tienes antígenos y marcadores en tus células que pueden ser A o B. Tu cuerpo produce naturalmente anticuerpos contra los que no tienes. La clasificación del grupo sanguíneo también se determina a través del origen étnico y los grupos étnicos minoritarios tienen más probabilidades de tener el tipo B más raro».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Criarán cerdos modificados genéticamente para trasplantes
Dos pequeños cerdos caminan sobre el pasto.

Un equipo de científicos alemanes quiere clonar y criar cerdos modificados genéticamente para que sirvan de donantes de corazón para los humanos.

Esta propuesta se inspira en el animal que se usó en Estados Unidos hace un mes y que dio origen al primer trasplante de cerdo a humano en el mundo.

Leer más
Trasplante de corazón de cerdo a un humano requirió cocaína
Médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland usaron una solución con cocaína en el histórico trasplante de un corazón de cerdo a un humano.

El histórico trasplante de un corazón de cerdo genéticamente modificado a un paciente humano no habría sido posible sin el uso de un coctél de sustancias que incluyó cocaína, contó uno de los médicos que participó en la inédita cirugía, realizada el pasado 7 de enero en Maryland, Estados Unidos.

Los pormenores del uso de la sustancia, prohibida en Estados Unidos, fueron reveladas por el cirujano Muhammad Mohiuddin —de origen musulmán— en una entrevista para Vice.

Leer más
Trasplantan por primera vez un riñón de cerdo a un humano
trasplante rinon cerdo humano ri  n de

Un equipo de cirujanos en Estados Unidos consiguió trasplantar por primera vez un riñón de cerdo a un ser humano de manera exitosa.

Este hito formó parte de un procedimiento experimental realizado en el centro médico Langone Health de la Universidad de Nueva York.

Leer más