Skip to main content

Qué es el Ozempic y por qué está en el ojo del huracán

La obesidad es una enfermedad a nivel mundial, desde niños hasta adultos viven con este problema, debido a malos hábitos alimenticios, sedentarismo y también razones asociados a males como la diabetes tipo 2. Justamente para ayudar en el tratamiento de esta última, el laboratorio danés Novo Nordisk en 2012, creó el Ozempic: medicamento, cuyo componente activo es la semaglutida.

Obesidad
Digital Trends Español

¿Cómo funciona el Ozempic y para qué sirve?

La semaglutida es una sustancia que se utiliza principalmente para tratar la diabetes tipo 2, ya que ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre.

El Ozempic actúa de forma similar a una hormona producida por el intestino llamada GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1). Esta hormona tiene varias funciones relacionadas con el metabolismo de la glucosa:

  • Estimula la liberación de insulina por el páncreas, una hormona que facilita la entrada de glucosa en las células y reduce su concentración en la sangre.
  • Inhibe la producción de glucagón por el páncreas, una hormona que promueve la liberación de glucosa almacenada en el hígado y la síntesis de nueva glucosa a partir de otras fuentes, lo que aumenta su concentración en la sangre.
  • Reduce la ingesta de alimentos al disminuir el apetito y ralentizar el vaciado gástrico, lo que provoca una sensación de saciedad y reduce la cantidad de calorías consumidas.
  • Aumenta el gasto energético al estimular la termogénesis, es decir, la producción de calor por parte del organismo.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estos efectos combinados hacen que el Ozempic sea un medicamento eficaz para controlar los niveles de glucosa en la sangre en las personas con diabetes tipo 2, así como para reducir el peso corporal y la grasa abdominal en las personas con obesidad.

¿Qué evidencia científica respalda el uso del Ozempic?

El Ozempic es un medicamento relativamente nuevo que se aprobó por primera vez en 2017 para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Desde entonces, se han realizado varios ensayos clínicos para evaluar su seguridad y eficacia en diferentes poblaciones y condiciones. Algunos de los estudios más relevantes son los siguientes:

El estudio SUSTAIN 6 fue un ensayo clínico aleatorizado y controlado que comparó el Ozempic con un placebo en 3.297 pacientes con diabetes tipo 2 y alto riesgo cardiovascular. Los resultados mostraron que el Ozempic redujo significativamente el riesgo relativo de sufrir eventos cardiovasculares graves en un 26%, así como el riesgo relativo de muerte por cualquier causa en un 15%, en comparación con el placebo. Además, el Ozempic también produjo una reducción media del peso corporal de 4,5 kg y una mejora del control glucémico.

  • El estudio STEP 1 fue un ensayo clínico aleatorizado y controlado que comparó el Ozempic con un placebo en 1.961 adultos con obesidad o sobrepeso y al menos una comorbilidad relacionada con el peso. Los resultados mostraron que el Ozempic indujo una pérdida media del peso corporal del 14,9%, frente al 2,4% del placebo, lo que representa una diferencia absoluta del 12,4%. Además, el Ozempic también mejoró varios parámetros relacionados con la salud cardiovascular, como la presión arterial, los niveles de colesterol o los marcadores inflamatorios.
  • El estudio STEP 4 fue un ensayo clínico aleatorizado y controlado que comparó el Ozempic con un placebo en 902 adultos con obesidad o sobrepeso que habían perdido al menos un 5% de su peso inicial con una dieta hipocalórica y ejercicio durante 20 semanas. Los resultados mostraron que el Ozempic mantuvo o incrementó la pérdida de peso en el 86,6% de los participantes, frente al 31,5% del placebo, lo que representa una diferencia absoluta del 55,1%. Además, el Ozempic también mejoró la calidad de vida relacionada con el peso y la salud.

¿Qué riesgos o efectos secundarios puede tener el Ozempic?

Como todo medicamento, el Ozempic puede tener algunos efectos secundarios o contraindicaciones que deben ser tenidos en cuenta antes de iniciar el tratamiento. Algunos de los más frecuentes son los siguientes:

  • Efectos gastrointestinales: el Ozempic puede causar náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, dolor abdominal o distensión abdominal en algunas personas, especialmente al inicio del tratamiento o al aumentar la dosis. Estos efectos suelen ser leves o moderados y tienden a disminuir con el tiempo. Para prevenirlos o aliviarlos, se recomienda tomar el medicamento con alimentos, beber abundante agua e incrementar la dosis de forma gradual.
  • Hipoglucemia: el Ozempic puede provocar una disminución excesiva de los niveles de glucosa en la sangre, especialmente si se combina con otros medicamentos antidiabéticos, como la insulina o las sulfonilureas. La hipoglucemia puede causar síntomas como mareos, sudoración, temblores, palpitaciones, confusión o pérdida de conciencia. Para evitarla o tratarla, se recomienda monitorizar los niveles de glucosa en la sangre con regularidad, ajustar las dosis de los medicamentos según las indicaciones médicas y consumir alimentos o bebidas que contengan azúcar en caso de presentar síntomas.
  • Reacciones alérgicas: el Ozempic puede causar reacciones alérgicas en algunas personas que sean sensibles a la semaglutida o a alguno de los componentes del medicamento. Las reacciones alérgicas pueden manifestarse como erupciones cutáneas, picor, hinchazón, dificultad para respirar o anafilaxia. Si se produce una reacción alérgica grave, se debe suspender el tratamiento y acudir al médico de inmediato.
  • Tumores pancreáticos: algunos estudios han sugerido que el uso prolongado de medicamentos similares al GLP-1 podría aumentar el riesgo de desarrollar tumores benignos o malignos en el páncreas. Sin embargo, la evidencia al respecto es limitada y no concluyente. Se recomienda consultar con el médico si se presentan síntomas como dolor abdominal persistente o intenso, pérdida de peso inexplicable o ictericia.
  • Problemas renales: el Ozempic puede afectar a la función renal en algunas personas, especialmente si tienen antecedentes de enfermedad renal o deshidratación. Se recomienda realizar análisis periódicos para evaluar la función renal y beber suficiente líquido para mantener una buena hidratación.
  • Pérdida de masa muscular

Precio del Ozempic

El Ozempic tiene un precio estándar que está bordeando los $165 a $170 dólares, lo que equivale a unos 2.811 pesos mexicanos, $155.000 pesos chilenos, $641 mil pesos colombianos, y $54 mil pesos argentinos.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
En el borde bioético: crean primer órgano humano dentro de un animal
crean primer organo humano dentro animal cerdo ri  n en

Una publicación científica presentada este jueves en la revista especializada Cell Stem Cell, muestra un trabajo que está en los límites de la bioética, ya que por primera vez se creó un órgano humano dentro de un animal, más precisamente un riñón de un hombre en un cerdo.

La proeza científica fue realizada por un equipo de científicos chinos y el médico español Miguel Ángel Esteban en el Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou.

Leer más
Qué comer después de un entrenamiento: 9 comidas para probar
que comer despues de un entrenamiento ahmed zalabany fql4j33osm4 unsplash

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una nutrición adecuada es una parte integral del logro de los objetivos de acondicionamiento físico y salud para todos. La buena nutrición y las prácticas de actividad física son esenciales en sus esfuerzos por estar saludable y mantener un nivel adecuado de aptitud física y salud. Alcanzar tus objetivos no es exclusivo de la observancia de uno sin el otro.

Por lo tanto, es importante mantener el dicho "somos lo que comemos" cuando se observan los objetivos generales de salud y estado físico. Si ha llegado a un acuerdo con la elección de una rutina de ejercicios adecuada, entonces averiguar qué comer después de un entrenamiento equivaldrá a un rendimiento máximo general.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cosas a tener en cuenta para tu comida post-entrenamiento
Reabastecerse de combustible después del entrenamiento le ayuda a reponer la energía utilizada durante su entrenamiento y ayuda en la restauración, recuperación y acumulación de células y tejidos del cuerpo.

Leer más
Adiós al acné: prometedor medicamento podría neutralizarlo
medicamento promete neutralizar el acne rachel mcdermott 0fn7fxv1ewa unsplash

El acné es una enfermedad de la piel que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas. Esto provoca la aparición de lesiones como puntos blancos, puntos negros, pápulas, pústulas, nódulos o quistes.

El acné suele afectar a las zonas con más glándulas sebáceas, como la cara, el pecho y la espalda y es más común en los adolescentes y los adultos jóvenes, pero puede presentarse a cualquier edad. Algunos factores que pueden contribuir al acné son los cambios hormonales, el estrés, la genética, algunos medicamentos y ciertos productos cosméticos.

Leer más