Skip to main content

Planta tropical de China tiene propiedades anti obesidad

La obesidad se ha convertido en una verdadera pesadilla en el mundo moderno, ya que niños y adultos la sufren por igual, generando graves costos de salud para los países. Por eso una medicina que ayude a enfrentar este problema es una de las medidas más esperadas. Una luz de esperanza en ese sentido está llegando desde China, donde una planta tropical podría tener una respuesta.

Se trata de la Mallotus furetianus, una planta tropical de la familia Euphorbiaceae, nativa de la isla de Hainan, China, que ya antes se trabajó en la prevención del hígado graso, pero los efectos antiobesidad del MFE y sus mecanismos no se habían dilucidado hasta ahora.

Recommended Videos

Un grupo de investigación multiinstitucional dirigido por la profesora asociada Akiko Kojima de la Escuela de Graduados de Vida Humana y Ecología de la Universidad Metropolitana de Osaka, ha logrado un progreso significativo en la lucha contra la obesidad.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Usando ratones modelo de obesidad, los investigadores se propusieron verificar los efectos antiobesidad del extracto de MFE y los resultados fueron notables. El tratamiento con MFE suprimió significativamente el aumento del peso corporal y el peso del tejido adiposo, y también demostró cambios morfológicos en el hígado y el tejido adiposo de los ratones modelo de obesidad. Investigaciones posteriores sobre el mecanismo revelaron que la síntesis de grasa se inhibió mediante la supresión de la expresión de varios factores de transcripción involucrados en la diferenciación de adipocitos.

«Nuestro grupo de investigación está buscando ingredientes alimentarios con efectos antiobesidad, basados en la idea de que si podemos encontrarlos e incorporarlos a nuestras dietas diarias, podemos contribuir a la salud y longevidad de las personas», dijo el profesor Kojima. «Estos resultados no solo sugieren un vínculo entre el extracto de Mallotus furetianus y los efectos antiobesidad, sino que también indican su potencial como un nuevo ingrediente alimentario con propiedades antiobesidad».

Sus hallazgos fueron publicados en Food Science & Nutrition.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más
Samsung trabaja en secreto en celular con sensor de glucosa
Sensor glucosa

Una extraña patente ha comenzado a circular, se trata de un experimento que está realizando Samsung para enfrentar uno de los problemas de salud más importantes de las últimas décadas: la diabetes.

Gracias a David de @xleaks7, se subió una patente (en coreano) que arroja algo de luz sobre los planes de Samsung para integrar un sensor de glucosa en sus teléfonos inteligentes.

Leer más
No es ciencia ficción: Counter-Strike 2 se juega solo con pensamientos
Counter-Strike: Global Offensive frame de uno de los mejores juegos gratis en Steam

Neuralink vuelve a ser noticia. Esta vez, no se trata solo de la visión futurista de fusionar los cerebros humanos con la IA. Su último hito involucra al segundo humano en recibir un implante cerebral Neuralink, que ya está usando el dispositivo para jugar videojuegos, específicamente, Counter-Strike 2.

El individuo, supuestamente conocido como Alex, puede controlar e interactuar con el juego usando solo sus pensamientos. Anteriormente, dependía de un controlador de boca llamado QuadStick para jugar juegos de disparos en primera persona, lo que lo restringía a moverse o apuntar su arma en un momento dado. Esto le obligaba a alternar entre las funciones del ratón y del teclado durante el juego.

Leer más