Skip to main content

Por qué los automóviles de Tesla tienen restricciones en China

Las cámaras en los automóviles de Tesla no se activan fuera de América del Norte. Así de tajante fue la declaración del fabricante de vehículos eléctricos con la que quiso calmar las preocupaciones de seguridad que enfrenta la compañía en China, el mercado automotriz más grande del mundo.

La compañía de Elon Musk enfrenta un cuestionamiento en dicho país asiático después de que el ejército local prohibiera que los vehículos de Tesla ingresaran a sus complejos en marzo de 2021.

Las autoridades militares chinas argumentaron preocupaciones de seguridad sobre las cámaras disponibles en los automóviles ante el temor de que Estados Unidos las use como método de espionaje.

Sin embargo, Tesla decidió enfrentar estas inquietudes mediante publicaciones en sus cuentas de las principales redes sociales chinas.

“Incluso en Estados Unidos los propietarios de automóviles pueden elegir libremente si activan su uso [el sistema de cámara]”, declaró la compañía en Weibo.

Agregó que los vehículos están equipados con “un sistema de seguridad de red con niveles de seguridad líderes en el mundo para garantizar la protección de la privacidad del usuario”.

El propio Musk había enfrentado las preocupaciones en un foro virtual realizado en Beijing después de que surgieran las primeras inquietudes.

“Existe un incentivo muy fuerte para que seamos muy confidenciales con cualquier información. Si Tesla usa autos para espiar en China o en cualquier lugar, nos cerrarán”, enfatizó.

Competencia por el mercado chino

Las restricciones surgen en momentos en que China se ha transformado en un campo de batalla clave para los vehículos eléctricos.

Treinta por ciento de las ventas globales de Tesla se registraron en China, por lo que es un mercado relevante para la compañía.

Sin embargo, firmas locales como Xiaomi o Huawei, además de la estadounidense Apple –que también opera en China–, han anunciado su interés por ingresar a este mercado.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Elon Musk establece un proyecto de IA generativa en Twitter
elon musk modifica algoritmo november 2022  illustration of and a bird on

Elon Musk se está embarcando en su propio proyecto de inteligencia artificial (IA) dentro de Twitter, informó Business Insider el martes.

Con tanta atención actualmente prodigada en herramientas generativas de IA como ChatGPT de OpenAI y los chatbots Bard de Google, tal vez no sea de extrañar que Musk, un hombre que parece amar la tecnología y la atención en igual medida, quiera una parte de la acción.

Leer más
Tesla violó privacidad de imágenes grabadas por sus clientes: desde choques a desnudos
tesla violo privacidad imagenes grabadas clientes c  maras

Un verdadero escándalo se vive por estas horas al interior de Tesla, ya que los empleados de la compañía violaron la privacidad de sus usuarios, ya que miraron la vida personal y los garajes de los clientes utilizando el conjunto de cámaras integradas en los vehículos de los propietarios, informó Reuters el jueves.

De 2019 a 2022, algunos trabajadores de Tesla circularon videos humorísticos, impactantes o invasivos en un sistema de mensajería de la compañía, dijeron nueve ex empleados al medio.

Leer más
Por qué The Last of Us tiene un tartamudeo terrible en PC
the last of us tartamudeo pc

The Last of Us en PC se ha lanzado en un estado calamitoso. Aunque no he experimentado tantos problemas como algunos jugadores están informando, el consenso es claro: el juego tiene errores, está mal optimizado y está mal horneado. Actualmente se encuentra con un estado de revisión mayormente negativo en Steam, que generalmente se reserva para los juegos más rotos, como Battlefield 2042.

Considérate advertido si quieres saltar a la historia de Joel y Ellie en PC, especialmente si acabas de terminar la excelente serie de HBO. Para los jugadores que ya tienen el juego, hay un problema particular que debe tener en cuenta que se relaciona con Deep Learning Super Sampling (DLSS) de Nvidia y FidelityFX Super Resolution (FSR) de AMD, así como las demandas de su sistema que van mucho más allá de las especificaciones recomendadas.
Una posible fuente de tartamudez

Leer más