Skip to main content

Xiaomi confirma primer vehículo eléctrico con inversión millonaria

El fabricante chino Xiaomi confirmó una inversión millonaria para desarrollar su propio vehículo eléctrico, con lo que se transformó en el último actor tecnológico en sumarse en la carrera de la electromovilidad.

La compañía anunció una inversión estimada de $10,000 millones de dólares para los próximos 10 años. La inversión inicial será de 10,000 millones de yuanes, unos $1,500 millones de dólares.

El negocio estará a cargo de una subsidiaria propiedad de Xiaomi, que también será encabezada por el director ejecutivo del grupo chino Lei Jun.

BREAKING NEWS

Say hello to #XiaomiSmartElectricVehicles.

Get all the information at our #XiaomiMegaLaunch Part II tonight! 19:30 (GMT+8), 2021! pic.twitter.com/gq3Kue2pF1

— Xiaomi (@Xiaomi) March 30, 2021

Aunque la compañía no entregó más detalles, la agencia Reuters había revelado que el fabricante de teléfonos inteligentes podría usar una de las plantas de la compañía china Great Wall.

De acuerdo a esta versión, el fabricante chino estrenará sus vehículos eléctricos en 2023 y apuntará al mercado masivo, en línea con su posicionamiento en los productos electrónicos.

Great Wall nunca ha ofrecido servicios de fabricación a otras empresas; con Xiaomi brindaría una asesoría en materia de ingeniería para acelerar el proyecto.

La medida buscaría diversificar las fuentes de ingresos de Xiaomi en medio de una caída de sus ganancias debido a los mayores costos provocados por la escasez mundial de chips.

Tecnológicas y movilidad

Un boceto de vehículo eléctrico
El vehículo eléctrico de Xiaomi podría llegar al mercado en 2023 en alianza con Great Wall. Getty Images

El anuncio se produce en un contexto en que otras empresas tecnológicas han expresado su interés por desarrollar vehículos inteligentes o de conducción autónoma.

Según ha trascendido, la estadounidense Apple y la china Huawei, dos de los mayores fabricantes de productos tecnológicos, también tienen planes para desarrollar sus propios automóviles.

En tanto, el servicio de búsqueda Baidu ha expresado públicamente su interés por desarrollar vehículos eléctricos mediante una planta de automóviles del fabricante Geely.

* Actualizada el 30 de marzo con confirmación de Xiaomi.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El próximo Alfa Romeo Giulia será únicamente eléctrico
alfa romeo giulia electrico 2022

Un reporte de Automotive News Europe confirma que la próxima generación del Alfa Romeo Giulia será única y completamente eléctrica. Esto representa un alivio para los seguidores de la histórica marca italiana que dudaban de la continuidad del modelo.

Aunque la actual generación del Giulia, producida desde hace casi siete años, es de los sedanes deportivos con mejor manejo que se puede conseguir hoy día, la fiebre mundial por las camionetas crossovers y SUV, que paradójicamente le ha conferido un gran éxito a su compañera de plataforma la Alfa Romeo Stelvio, ha hecho que se dude de su continuidad. 

Leer más
¿Puede la estimulación con electricidad curar la eyaculación precoz?
Hombre se electrocuta

Se calcula que entre 30 y 40 por ciento de los hombres experimentarán eyaculación precoz en algún momento de su vida. Por lo tanto, se trata de un problema común que ha motivado una serie de investigaciones en los últimos años.

Ahora, un estudio publicado en el Asian Journal of Urology afirma haber encontrado una cura para la eyaculación precoz. Los resultados de la investigación aseguran haber extendido el “tiempo de finalización” de un paciente que tenía este problema en más de ocho veces.

Leer más
El futuro eléctrico de Honda incluye dos superdeportivos
futuro electrico honda dos superdeportivos specialty flagship

Honda hizo pública la estrategia para su futuro eléctrico. La electrificación de vehículos incluye la presentación de dos modelos superdeportivos que se unirán a la alineación del fabricante en un futuro próximo. Uno de ellos, a la derecha en la imagen, luce sospechosamente cercano al Acura NSX, el superdeportivo de motor central que se dejará de producir este año. 

Desde 2021 hay rumores persistentes sobre una eventual tercera generación del NSX, la cual podría ser por completo eléctrica. Los orígenes de estos provienen de Jon Ikeda, vicepresidente y oficial de marca de Acura en Estados Unidos quien, sin revelar la naturaleza de su tren motriz, declaró en agosto a Motor Trend que en algún momento llegaría otro NSX.

Leer más