Skip to main content

Las marcas y los teléfonos que más se falsifican en el mundo

Hay personas que harían cualquier cosa por tener uno de los últimos teléfonos del mercado, excepto pagar por el precio que exigen las marcas que los fabrican.

Para todos ellos hay un generoso mercado ilegal que los ofrece por un precio más bajo, aunque su presentación dista bastante de las versiones originales.

Un estudio llevado a cabo por la firma china de análisis de software AnTuTu da cuenta de cuáles son los teléfonos inteligentes que más se falsifican en el mundo.

De hecho, solo en su país esta compañía identificó 572,303 teléfonos falsos.

Según el reporte publicado en el medio chino CNBeta, Samsung es la compañía más falsificada en el mundo: representa 34 por ciento de los teléfonos falsos encontrados por AnTuTu.

Apple aparece en segundo lugar con 13 por ciento, seguido de Huawei (8 %), Xiaomi (7 %), Honor (5 %) y OPPO (también 5 %).

Hasta finales del año pasado, Samsung seguía siendo la marca que más teléfonos vendía en todo el mundo, con 253 millones de unidades, pese a haber registrado una importante caída en ventas de cerca del 14.6 por ciento.

Apple y Huawei fueron las otras marcas que más dispositivos vendieron en 2020, así que se entiende que también destaquen como las compañías con mayor número de teléfonos falsificados.

Modelos

Si dejamos de lado las marcas y analizamos solo los modelos, podemos apreciar que Huawei P10 es el teléfono más falsificado del mundo.

Luego está el iPhone X que, al igual que el dispositivo de Huawei, también salió al mercado en 2017.

En el tercer puesto está un smartphone más reciente: el Galaxy S9+, lanzado en 2018.

En tanto, de los 10 modelos más falsificados, Samsung tiene cinco teléfonos, Huawei y Vivo, dos modelos cada uno, mientras que Apple cuenta con un solo iPhone.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los mejores celulares de gama media que puedes comprar en EE.UU.
iPhone SE (2022) color negro en la mano de una persona tomandose una selfie.

En los últimos años, el mercado de la telefonía móvil ha crecido tanto que es casi imposible que no encontremos un dispositivo acorde a nuestras necesidades. Existen celulares para todos los gustos, intereses y, por supuesto, presupuestos. Hace unos días te contamos cuáles son los mejores dispositivos de gama de entrada (los más económicos) que puedes adquirir en Estados Unidos, pero hoy subimos un peldaño para quienes dispongan de unos dólares extra.

Los teléfonos de gama media tienen la ventaja de ofrecer por un precio menor muchas de las características que vemos en los de gama alta. ¿Quieres saber cuáles son los mejores celulares de gama media que puedes comprar en EE.UU.? Vamos a verlos.
iPhone SE (2022)

Leer más
Qué tan resistente es el iPhone SE a las caídas y al agua
analisis iphone se 2022 9

Apple presentó el iPhone SE de tercera generación hace algunas semanas. La compañía aseguró que uno de los elementos destacados del teléfono era su cristal, reconocido como uno de los más resistentes que se han utilizado en un aparato de su tipo.

La firma de la manzana reveló que el cristal que se usó es el mismo que los usuarios pueden ver en el iPhone 13 y que ha sido reconocido por su durabilidad. Ahora, Allstate Protection Plans, una  aseguradora en Estados Unidos, quiso comprobar la veracidad de lo señalado por Apple con una prueba de resistencia del iPhone SE 3.

Leer más
Las empresas con los dispositivos más difíciles de reparar
dispositivos mas dificiles reparar apple microsoft google celular

De acuerdo con un informe elaborado por la organización PIRG de Estados Unidos, las computadoras portátiles y los celulares fabricados por Apple, Microsoft y Google son los más difíciles de reparar, en comparación con otros dispositivos desarrollados por competidores como Dell, Motorola y Asus.

El documento fue confeccionado basándose en los datos aportados por las propias compañías con el objetivo de cumplir con una legislación francesa sobre reparabilidad, que establece un índice de recuperabilidad de aparatos electrónicos.

Leer más