Skip to main content

Las ocho aplicaciones que más batería consumen en tu teléfono

Es cierto que las baterías de los teléfonos inteligentes son cada vez más duraderas y capaces; pero también es cierto que esa no es razón para abusar de ellas, sobre todo si está en nuestro control optimizar su rendimiento para prolongar su vida útil. Una buena manera de hacer esto es estar al tanto de cuáles son las aplicaciones que más batería consumen. ¿Cuántas de ellas están actualmente en tu celular?

Te va a interesar:

El reporte está elaborado a partir de un estudio de la compañía Pcloud, que se especializa en el almacenamiento en la nube y seguridad informática, y que realizó una revisión de las 100 aplicaciones más populares  de Android e iOS para realizar las estimaciones a partir de las funciones que consumen más batería.

Cómo calcular qué aplicación consume más batería

Una persona carga su teléfono celular
Pixabay

Para evaluar cuáles son las aplicaciones que más batería consumen, uno de los elementos centrales es determinar cuántos procesos ejecutan en segundo plano, pero además la cantidad de batería que cada una de estas funciones utiliza.

Según el informe, las funciones que más demandantes son: fotografías y archivos multimedia; información wifi; contactos; sensores de identificación; almacenamiento; información e llamadas; historial de aplicaciones; ubicación; información e ID del equipo; micrófono; cámara; SMS; y la configuración de datos móviles.

Al revisar qué permisos exige cada aplicación  y cuántos de éstos procesos se ejecutan en segundo plano, es posible determinar y ponderar el nivel de consumo. Es decir, a medida que una aplicación tenga más permisos y estos se ejecuten en segundo plano, mayor será su nivel de exigencia de energía.

El informe también analiza si la aplicación tiene un modo oscuro disponible: usar las aplicaciones en esta versión te permite optimizar el uso de la batería, ya que la pantalla tiene menos pixeles encendidos.

Las diez primeras

Fitbit: 92%

Fitbit lidera el ranking con su aplicación para monitorear actividades deportivas y vincularse con los relojes y bandas de la compañía. Permite que 14 de las 15  de las funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi.  No tiene modo oscuro.

Verizon: 92%

Al igual que Fitbit, la aplicación My Verizon de la compañía telefónica estadounidense permite que la cámara, la ubicación, el micrófono y la conexión wifi se ejecuten en segundo plano, además de otras diez funciones. La app permite realizar un seguimiento de tu cuenta en Verizon y ofertas, entre otras. Tampoco tiene modo oscuro.

Skype: 87%

Skype, el servicio de videollamadas de Microsoft, es la tercera aplicación más exigente de la batería de nuestros teléfonos. Utiliza en segundo plano 13 de las 15 funciones más demandantes, excluyendo solo el calendario y la configuración de datos móviles. No ofrece opción de modo oscuro.

Uber: 87%Uber

La aplicación de viajes compartidos Uber también ejecuta 13 de las 15 funciones más demandantes para la batería. A diferencia de Skype, no tiene acceso al historial de aplicaciones, pero sí tiene al calendario. Sin opción de modo oscuro.

Bigo Live: 82%

Bigo Live es una plataforma de transmisión en vivo de Bigo Technology, una compañía de capitales chinos. Esta aplicación usa 12 de los 15 procesos más demandantes, excluyendo el historial de aplicaciones, los servicios SMS y la configuración de datos móviles.

Facebook: 82%

Al igual que Bigo Live, Facebook también puntúa 82 por ciento con 12 de los 15 procesos más demandantes ejecutados en segundo plano. Aunque no accede al historial de aplicaciones, sí lo hace con el calendario de tu teléfono. Ofrece modo oscuro.

Airbnb: 82%

Con 12 procesos ejecutados en segundo plano, la plataforma de alojamientos particulares Airbnb también registra un 82 por ciento.  Solo excluye el historial de aplicaciones, SMS y configuración de datos móviles.  Tampoco cuenta con modo oscuro.

Instagram: 79%

A pesar de que es la única aplicación que ofrece el modo oscuro en este listado, la aplicación móvil de Instagram realiza otros procesos intensivos en segundo plano que la instalan en el octavo lugar. Permite que se ejecuten 13 procesos, excluyendo solo el historial de aplicaciones y el calendario.

Otras aplicaciones: 77%

Más atrás se ubican nueve aplicaciones con 77 por ciento, entre las que destacan WhatsApp, Telegram, YouTube y Zoom. Aunque con algunas diferencias, todas tienen acceso a 11 de las 15 funciones más demandantes de batería y también carecen de modo oscuro.

Otras apps de este grupo son la tienda de ventas minoristas Amazon, el servicio e reserva de hoteles Booking.com, la red social Snapchat, y las apps de citas Bumble y Tinder.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los mejores teléfonos móviles 5G que puedes comprar en 2022

Samsung ha presentado hace poco sus nuevos plegables Galaxy Z Fold4 y Z Flip4, y todo indica que pronto Apple presentará de su nueva línea iPhone 14 en septiembre. Como sea: se trat5a de modelos que vienen con capacidad 5G, pero aún no los hemos probado, por lo que no podemos recomendártelos. Y claro: no son los únicos. Hoy es un excelente momento para elegir alguno de los mejores teléfonos móviles 5G disponibles.
Te va a interesar:

Huawei desplegará tecnología 6G en 2030
5G vs Wifi 6
Teléfonos 5G baratos

Leer más
¿No puedes comprar un Teléfono Nothing? Ahora puedes convertir tu teléfono en uno
dbrand nothing phone celular calcomania

Si no ha podido tener en sus manos el Nothing Phone 1, ya sea debido a la disponibilidad limitada o al hecho de que no se vende en los EE. UU., Dbrand puede ayudarlo a aliviar el dolor. Ahora puede convertir su teléfono actual en un Nothing Phone utilizando máscaras Something de estilo transparente que reflejan casi perfectamente el diseño de Nothing.

El marketing de Dbrand para su línea Something de fundas y máscaras para teléfonos inteligentes no rehúye burlarse de la exageración que rodea al Nothing Phone 1. Ahora que el Phone 1 está aquí, está claro que su principal punto de venta es su diseño llamativo y transparente. Y eso es algo que Dbrand sabe muy bien.

Leer más
Estas fundas de Starbucks Galaxy Buds son algunas de las más lindas que he visto
starbucks fundas galaxy buds captura web 28 6 2022 113740 brand naver com

Starbucks Corea está colaborando con Samsung para ofrecer una nueva línea de fundas de edición limitada para la serie Samsung Galaxy S22 y Galaxy Buds. Ambas compañías anunciaron la colaboración el lunes, y todas las fundas Starbucks x Samsung Galaxy son algunas de las piezas más lindas de mercancía de Starbucks que desearía que se vendieran en los Estados Unidos.

Lo más destacado de la línea Starbucks x Samsung son las fundas de auriculares inalámbricos para Galaxy Buds 2, Buds Live y Buds Pro. Uno de los estuches tiene el diseño único de una taza de Starbucks con arte de café con leche en la tapa, que es perfecto para los fanáticos que aman tener las obras de arte más hermosas girando en su café. La otra caja de auriculares es de color verde oscuro con el clásico logotipo de Starbucks bordado en ella. No es tan único, pero aún así se ve fantástico.

Leer más