Skip to main content

La ciencia es tajante: cuánta carne roja debes comer a la semana

Si eres de las personas que disfrutan de un buen desayuno inglés, con tocino y salchichas junto a las tostadas y además mantienes después una dieta con un bistec de carne al almuerzo y un trozo de hamburguesa en la noche, y si eso lo multiplicas por 3 veces a la semana, entonces estás en graves problemas.

Así al menos lo dice la ciencia, ya que una investigación de la Universidad de Harvard, que examinaron los hábitos alimenticios y las tasas de diabetes de 200.000 personas, aconsejaron ceñirse a una porción por semana para «optimizar la salud».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En total deben ser 70 gramos de carne roja a la semana, lo que podría ser por ejemplo:

  •  Cinco lonjas de jamón, media hamburguesa de ternera o un tercio de un filete típico.

  • Cinco cucharadas de carne picada cocida, medio filete de cordero, una salchicha y media enlatada o 15 rebanadas de pepperoni o salami.

Aunque es una buena fuente de proteínas, vitaminas y minerales, incluidos hierro, zinc y vitaminas B, la carne roja puede tener un alto contenido de sal y grasas saturadas.

Qué dice la ciencia entonces sobre las carnes rojas:

Los resultados, publicados en el American Journal of Clinical Nutrition, muestran que comer carne roja, tanto procesada como sin procesar, se asoció fuertemente con un mayor riesgo de diabetes tipo 2.

Aquellos que comían la mayor cantidad de carne roja, alrededor de dos porciones y media al día, tenían un riesgo 62 por ciento más alto de desarrollar la afección en comparación con los que comían menos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y cada porción diaria adicional de carne roja procesada se asoció con un 46 por ciento más de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.

Cada porción diaria adicional de carne roja sin procesar se asoció con un riesgo un 24 por ciento mayor, encontró el estudio.

El autor principal, Xiao Gu, dijo: «Nuestros hallazgos respaldan firmemente las pautas dietéticas que recomiendan limitar el consumo de carne roja.

«Esto se aplica tanto a la carne roja transformada como a la no transformada».

El profesor Walter Willett, autor principal del estudio, dijo: «Dados nuestros hallazgos y el trabajo previo de otros, un límite de aproximadamente una porción por semana de carne roja sería razonable para las personas que desean optimizar su salud y bienestar».

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
En el borde bioético: crean primer órgano humano dentro de un animal
crean primer organo humano dentro animal cerdo ri  n en

Una publicación científica presentada este jueves en la revista especializada Cell Stem Cell, muestra un trabajo que está en los límites de la bioética, ya que por primera vez se creó un órgano humano dentro de un animal, más precisamente un riñón de un hombre en un cerdo.

La proeza científica fue realizada por un equipo de científicos chinos y el médico español Miguel Ángel Esteban en el Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou.

Leer más
Qué comer después de un entrenamiento: 9 comidas para probar
que comer despues de un entrenamiento ahmed zalabany fql4j33osm4 unsplash

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una nutrición adecuada es una parte integral del logro de los objetivos de acondicionamiento físico y salud para todos. La buena nutrición y las prácticas de actividad física son esenciales en sus esfuerzos por estar saludable y mantener un nivel adecuado de aptitud física y salud. Alcanzar tus objetivos no es exclusivo de la observancia de uno sin el otro.

Por lo tanto, es importante mantener el dicho "somos lo que comemos" cuando se observan los objetivos generales de salud y estado físico. Si ha llegado a un acuerdo con la elección de una rutina de ejercicios adecuada, entonces averiguar qué comer después de un entrenamiento equivaldrá a un rendimiento máximo general.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cosas a tener en cuenta para tu comida post-entrenamiento
Reabastecerse de combustible después del entrenamiento le ayuda a reponer la energía utilizada durante su entrenamiento y ayuda en la restauración, recuperación y acumulación de células y tejidos del cuerpo.

Leer más
Adiós al acné: prometedor medicamento podría neutralizarlo
medicamento promete neutralizar el acne rachel mcdermott 0fn7fxv1ewa unsplash

El acné es una enfermedad de la piel que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas. Esto provoca la aparición de lesiones como puntos blancos, puntos negros, pápulas, pústulas, nódulos o quistes.

El acné suele afectar a las zonas con más glándulas sebáceas, como la cara, el pecho y la espalda y es más común en los adolescentes y los adultos jóvenes, pero puede presentarse a cualquier edad. Algunos factores que pueden contribuir al acné son los cambios hormonales, el estrés, la genética, algunos medicamentos y ciertos productos cosméticos.

Leer más