Skip to main content

Este riñón artificial podría reemplazar a las máquinas de diálisis

Investigadores de Estados Unidos desarrollan un riñón artificial que podría hacer que las personas que viven con enfermedades renales no necesiten de una máquina de diálisis. Asimismo, ayudaría a todos los pacientes que llevan mucho tiempo en listas de espera por un trasplante.

Esta iniciativa se conoce como Proyecto Riñón y es encabezada por científicos de la Universidad de California en San Francisco.

Recommended Videos

El equipo a cargo combinó las dos partes esenciales de su riñón artificial, el hemofiltro y el biorreactor, y logró implantar con éxito el dispositivo del tamaño de un smartphone para su evaluación preclínica.

En los últimos años, los científicos han probado con éxito el hemofiltro, que elimina los productos de desecho y las toxinas de la sangre, y el biorreactor, que reproduce otras funciones del riñón, como el equilibrio de electrolitos.

“La visión del riñón artificial es proporcionar a los pacientes una movilidad completa y unos resultados fisiológicos mejores que los de la diálisis”, señaló el doctor Shuvo Roy.

“Promete una calidad de vida mucho mayor para millones de personas con insuficiencia renal en todo el mundo”, agregó.

La insuficiencia renal crónica, también conocida como enfermedad renal terminal, conlleva la pérdida progresiva de la función renal.

La mayoría de los pacientes con insuficiencia renal deben acudir a las clínicas de diálisis varias veces a la semana para que les filtren la sangre, un proceso que requiere mucho tiempo, es incómodo y arriesgado.

El riñón que desarrollan los autores podrá reproducir la alta calidad de vida de los receptores de un trasplante de riñón y evitará que los pacientes tomen inmunosupresores.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más
Samsung trabaja en secreto en celular con sensor de glucosa
Sensor glucosa

Una extraña patente ha comenzado a circular, se trata de un experimento que está realizando Samsung para enfrentar uno de los problemas de salud más importantes de las últimas décadas: la diabetes.

Gracias a David de @xleaks7, se subió una patente (en coreano) que arroja algo de luz sobre los planes de Samsung para integrar un sensor de glucosa en sus teléfonos inteligentes.

Leer más