Skip to main content

Prueban un robot que repara heridas gástricas con bioimpresión

Usan células humanas como tinta y están programadas para construir tejidos y órganos humanos.

Las bioimpresoras 3D ya son una realidad en algunos países e incluso pueden ocuparse para crear partes del cuerpo, a la medida, en las cirugías de transplante.

También existen bioimpresoras que crean nuevos tejidos para reparar lesiones. Pero estos equipos suelen ser demasiado grandes y solo permiten su uso en heridas externas.

Pero el profesor Tao Xu, que trabaja en la Universidad Tsinghua de China, se propuso vencer esa limitante, informó New Atlas.

En colaboración con el estudiante de doctorado Wenxiang Zhao, desarrolló un prototipo de robot, con forma de serpiente, que puede insertarse endoscópicamente en el estómago de un paciente.

Robot bioimpresion
Universidad Tsinghua

Se trata de un robot del tipo delta, conformado por dos bases unidas por tres cadenas cinemáticas o brazos que se mueven independientemente.

El robot se enangosta en el momento de la introducción en el paciente y luego se abre al llegar al sitio de la herida estomacal.

Una vez adentro, los brazos del robot conducen un tubo con dos tipos de biotinta de hidrogel: una de ellas contiene células epiteliales gástricas humanas y la otra posee células del músculo liso gástrico humano. Estas biotintas se depositan en dos capas separadas, formando una capa que cubre la herida.

“Probamos el sistema de dos formas. Primero, imitamos el proceso de inserción e impresión con un modelo biológico de estómago humano y un endoscopio En segundo lugar, llevamos a cabo una prueba en una placa de cultivo celular para conocer la eficacia del dispositivo. Un cultivo celular de 10 días mostró que las células impresas manifestaron una alta viabilidad y una proliferación constante, lo que indicó una buena función biológica de las células en las capas de tejido impreso”, destacó el profesor Tao Xu.

Xu estima que aún queda trabajo por hacer, como miniaturizar aún más la plataforma de impresión del robot y refinar las tintas biológicas.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más