Skip to main content

Con robot y 5G operan a un paciente a 15 km de distancia

Un equipo de médicos italianos completó con éxito una cirugía a un paciente distante a 15 kilómetros, utilizando herramientas robóticas controladas remotamente.

Así lo dio a conocer la revista Annals of Internal Medicine, que destacó la importancia de este tipo de procedimientos en un momento en que el COVID-19 dificulta la realización de cirugías presenciales.

Recommended Videos

El logro del Laboratorio de Robótica Biomédica, perteneciente al Instituto Italiano de Tecnología, es una prueba más de la efectividad de este tipo de procedimientos quirúrgicos.

En 2001 un equipo de cirujanos de Nueva York realizó la primera operación trasatlántica de la historia al intervenir a un paciente hospitalizado en Francia.

Desde ese episodio, los esfuerzos en este campo se han estancado, debido a los lentos avances de las redes de robótica y comunicación.

Médicos operan con robot
DaVinci Surgery

Pero la aparición del 5G ha hecho que este tipo de cirugías sea cada vez más factible, principalmente para atender zonas remotas del planeta e incluso del espacio.

Cómo se llevó a cabo

Antes de realizar la operación a distancia en Italia, dos asistentes de enfermería prepararon al paciente —en este caso un cadáver— en el quirófano y establecieron parámetros que luego serían utilizados por los robots.

Con el cuerpo ya dispuesto, un médico comenzó la cirugía de cuerdas vocales usando fórceps y láseres controlados a distancia.

Otro cirujano ocupó lentes de realidad virtual para visualizar en 3D la operación. Para controlar los dispositivos remotos y robóticos, utilizó una tableta y un dispositivo de retroalimentación háptica.

Todos los comandos entre el paciente y el cirujano se transmitieron gracias a una red 5G, similar a la que podrías usar para descargas de alta velocidad en tu teléfono.

De acuerdo con Leonardo Mattos, autor principal del estudio y jefe del centro italiano, los cirujanos que llevaron a cabo esta operación remota informaron sentir una fuerte sensación de presencia en la habitación.

“Los cirujanos describen que la sensación que experimentaron durante la intervención remota fue la misma que sienten cuando están en la sala de operaciones real durante las fases delicadas de manipulación y corte de tejidos con láser», destacó.

Además, señalaron sentir menos estrés durante estas acciones delicadas porque los dispositivos robóticos proporcionan una gran estabilidad y movimientos suaves, lo que les permite ser ​​más precisos y estar más confiados durante la operación.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Qué está pasando con el primer paciente con Neuralink: ¿es verdad que perdió datos?
Neuralink

En enero de este 2024, Noland Arbaugh, se convirtió en el primer paciente que fue trasplantado con un chip cerebral de la compañía Neuralink de Elon Musk.

Arbaugh, quien quedó tetrapléjico después de un accidente en 2016, ha podido hacer una variedad de tareas solo con su mente. Hasta ahora, ha podido navegar por Internet, usar su computadora y jugar videojuegos como Chess, Civilization VI y Mario Kart 8 en Nintendo Switch.

Leer más
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más