Skip to main content

¿Puede la estimulación con electricidad curar la eyaculación precoz?

Se calcula que entre 30 y 40 por ciento de los hombres experimentarán eyaculación precoz en algún momento de su vida. Por lo tanto, se trata de un problema común que ha motivado una serie de investigaciones en los últimos años.

Ahora, un estudio publicado en el Asian Journal of Urology afirma haber encontrado una cura para la eyaculación precoz. Los resultados de la investigación aseguran haber extendido el “tiempo de finalización” de un paciente que tenía este problema en más de ocho veces.

Recommended Videos

Hasta ahí todo bien, el problema es que el procedimiento puede resultar incómodo y hasta doloroso, ya que consiste en estimular el pene con electricidad durante 30 minutos por sesión, varias veces a la semana por 6 meses. El tratamiento fue liderado por investigadores del Líbano, que usaron una técnica que requiere de dos electrodos de superficie adheridos a la base y el cuerpo del pene para estimular el nervio dorsal del miembro durante 24 semanas.

Hombre se electrocuta
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El sujeto del estudio fue un hombre que mantenía una relación activa, pero tenía un tiempo promedio de eyaculación de 0.6 minutos. El individuo recibió estimulación del nervio del pene con los electrodos durante tres sesiones por semana de 30 minutos de duración. Luego de las pruebas, el hombre tuvo un aumento de más de ocho veces desde el inicio y su tiempo de duración antes de eyacular era de 4.9 minutos.

Esto se produjo en la semana 60, lo que significa que el tiempo promedio del sujeto continuó aumentando incluso una vez que finalizaron los experimentos.

Con estos resultados, los científicos creen estar frente a un método de estimulación no invasivo que podría convertirse en una buena alternativa a los tratamientos actuales para quienes sufren eyaculación precoz de por vida.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más
Samsung trabaja en secreto en celular con sensor de glucosa
Sensor glucosa

Una extraña patente ha comenzado a circular, se trata de un experimento que está realizando Samsung para enfrentar uno de los problemas de salud más importantes de las últimas décadas: la diabetes.

Gracias a David de @xleaks7, se subió una patente (en coreano) que arroja algo de luz sobre los planes de Samsung para integrar un sensor de glucosa en sus teléfonos inteligentes.

Leer más
No es ciencia ficción: Counter-Strike 2 se juega solo con pensamientos
Counter-Strike: Global Offensive frame de uno de los mejores juegos gratis en Steam

Neuralink vuelve a ser noticia. Esta vez, no se trata solo de la visión futurista de fusionar los cerebros humanos con la IA. Su último hito involucra al segundo humano en recibir un implante cerebral Neuralink, que ya está usando el dispositivo para jugar videojuegos, específicamente, Counter-Strike 2.

El individuo, supuestamente conocido como Alex, puede controlar e interactuar con el juego usando solo sus pensamientos. Anteriormente, dependía de un controlador de boca llamado QuadStick para jugar juegos de disparos en primera persona, lo que lo restringía a moverse o apuntar su arma en un momento dado. Esto le obligaba a alternar entre las funciones del ratón y del teclado durante el juego.

Leer más