Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Implante permite a personas con paraplejia volver a caminar

Un implante basado en electrodos desarrollado por un grupo de investigadores en Suiza permitió a tres personas con paraplejia caminar e incluso realizar deporte.

El avance, que los expertos describen como una prometedora alternativa para que una persona con lesiones en la espina dorsal pueda retomar su movilidad, fue descrito en un estudio publicado en la revista Nature Medicine.

Un implante basado en electrodos desarrollado por un grupo de investigadores en Suiza permitió a tres personas parapléjicas caminar e incluso, realizar deporte.
Dos de los pacientes tratados en la Escuela Federal Politécnica de Lausana (Foto: Nature). Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los autores, Grégoire Courtine y Jocelyne Bloch, ambos investigadores de la Escuela Federal Politécnica de Lausana (EPFL, por sus siglas en francés), explican que el método consiste en un implante que utiliza “paletas de electrodos” que estimulan grupos de neuronas específicas encargadas de realizar ciertos movimientos.

Recommended Videos

El implante se coloca debajo de las vértebras en contacto con la médula. “De esta manera podemos activar la médula como lo haría naturalmente el cerebro al ponerse de pie, caminar, andar en bicicleta o nadar”, explicó el nuerocientífico Grégoire Courtine.

Se trata, no obstante, de una terapia personalizada y no de un implante generalizado para cualquier persona con paraplejia.

Estos implantes son probados en un ensayo clínico, aún en curso, en tres pacientes de entre 29 y 41 años. Uno de ellos es Michel Roccati, un italiano que sufrió un accidente de motocicleta que lo dejó completamente parapléjico.

New implant offers promise for the paralyzed

Tras recibir el implante y terapia en el centro de investigación suizo, Roccati recuperó su autonomía gracias a una andadera que tiene insertados dos controles remoto que envían señales al implante.

“Lo uso a diario para caminar fuera y también en mi casa, es parte de mi vida diaria”, cuenta en un video publicado por la EPFL.

Los investigadores detrás de esta terapia consideran que, con más datos de análisis sobre el ensayo clínico en los tres pacientes, la tecnología podría adaptarse en favor de más personas.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más
Cómo ganar dinero con las apps para caminar
Cómo ganar dinero con las apps para caminar

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de apps que te pagan por caminar y te has preguntado si son una estafa o realmente funcionan. Bueno, según pruebas realizadas por Xataka durante siete meses, sí funcionan. No harás una fortuna millonaria, pero con algo de constancia y estrategia puedes sumar unos cuantos dólares extra. A continuación, te contamos cómo ganar dinero con las apps para caminar.
Principales apps para caminar
Son cinco las aplicaciones principales que se han puesto a prueba: Macadam, WeWard, Winwalk, Moonwalk y CashWalk. Aunque todas prometen lo mismo, su funcionamiento y rentabilidad varían bastante. Los resultados obtenidos hasta ahora son los siguientes:

Macadam: 105 euros (108 dólares)
WeWard: 80 euros (82 dólares)
Moonwalk: 40 euros (41 dólares)
CashWalk: 20 euros (20 dólares)
Winwalk: 10 euros (10 dólares)

Leer más
Acusan a Meta de entrenar su IA pirateando libros en Torrent
piratas caribe hackers disney filtracion pirates of the caribbean  on stranger tides

Después de que Meta anunciara el fin de la moderación en sus plataformas, ahora se le sobrevino un nuevo problema, ya que una investigación de Wired y también del medio británico The Guardian, dan cuenta de que la compañía de Mark Zuckerberg estaba usando libros descargados de manera pirata de servidores torrent.

Documentos judiciales recientemente no editados alegan que Meta, el archivo en línea Library Genesis para entrenar sus modelos de IA, informa Wired.

Leer más