Skip to main content

La electricidad podría acelerar la curación de las heridas

Un estudio llevado a cabo por la Universidad Estatal de Ohio afirma que la estimulación eléctrica podría ayudar a los vasos sanguíneos a transportar glóbulos blancos y oxígeno a las heridas, lo que aceleraría su curación.

La investigación fue publicada en la revista Lab on a Chip, de la Royal Society of Chemistry, y descubrió que la estimulación eléctrica constante genera un incremento de la permeabilidad en los vasos sanguíneos.

Esto podría ser una característica importante que ayudaría a que las sustancias curativas de la sangre lleguen a las lesiones de manera más eficaz.

“Se especulaba con la posibilidad de que los vasos sanguíneos crecían mejor si se les estimulaba eléctricamente”, explica Shaurya Prakash, autor principal del estudio y profesor asociado de ingeniería mecánica y aeroespacial en la Universidad Estatal de Ohio.

“Y descubrimos que la respuesta de las células en nuestros modelos de vasos sanguíneos es muy prometedora para cambiar la permeabilidad de los vasos, lo que puede tener resultados positivos para nuestro trabajo en curso sobre la curación de heridas”.

De acuerdo con los científicos, los resultados muestran que una de las principales formas en que los vasos sanguíneos trabajan para curar las heridas es permitir que las moléculas y las células se muevan a través de las paredes de los vasos.

“Y ahora entendemos mejor cómo la estimulación eléctrica puede cambiar la permeabilidad a través de las paredes de los vasos”, explican los autores.

Ahora el equipo a cargo de la investigación pretende estudiar la posibilidad de hacer crecer nuevos vasos sanguíneos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Cómo acelerar la carga de los vehículos eléctricos
carga rapida vehiculos electricos the chevrolet bolt ev media program at babcock ranch friday july 21 2017 on floridas gulf c

Los largos tiempos de carga siguen siendo una de los principales inconvenientes de los vehículos eléctricos. Por eso es que, en alianza con General Motors, Delta Electronics ha desarrollado un nuevo sistema capaz de otorgarle 180 millas de alcance adicional al carro en solo 10 minutos.

La estación de carga usaría transformadores de estado sólido (SST) y opera a un nivel mucho más alto que las estaciones de carga actuales. Su potencia es de 400 kilovatios (kWh), frente a los 120 kW que, por ejemplo, ofrecen las Supercharger de Tesla.

Leer más
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más