Skip to main content

Hyundai irrumpe en el mercado de la última milla con su scooter eléctrico

Last mile mobility for the future, Hyundai·Kia 'Vehicle-mounted electric scooter' revealed

Camiones, autobuses y hasta vagones de ferrocarril forman parte de la oferta de Hyundai, sin contar los automóviles de pasajeros, claro. Ahora, la surcoreana ha agregado un innovador producto a su catálogo: un scooter eléctrico diseñado para viajes cortos.

El patinete es la evolución de un conceptual presentado en CES 2017. Tiene un alcance de 12.4 millas (20 kilómetros) y una velocidad máxima de 12.4 mph (20 kilómetros km/h).

Los ingenieros planean añadirle un sistema de frenado regenerativo, que se usa en automóviles híbridos y eléctricos para recolectar la energía generada al frenar, la que normalmente se disiparía como calor. La fórmula podría aumentar el alcance en aproximadamente 7 por ciento.

El scooter pesa alrededor de 16.9 libras (7.7 kilos) y se pliega en tres partes, por lo que debería ser bastante fácil de guardar en la cajuela de un automóvil o en la esquina de una oficina. También tiene una luz delantera LED y dos luces traseras más pequeñas, que hacen que sea visto por otros ocupantes de la calle cuando la visibilidad sea reducida.

Una de las principales diferencias entre el original de 2017 y esta novedosa versión es un cambio de tracción delantera a trasera. Los fanáticos de los carros saben que esta última ofrece un manejo superior, pero el cambio obedece a motivos de seguridad, según Hyundai. La tracción trasera desplaza más peso hacia atrás, mejorando la estabilidad, afirman desde la marca. Los ingenieros también agregaron suspensión a la rueda del frente para una conducción más suave.

Actualmente, Hyundai no vende ningún auto con tracción trasera en Estados Unidos, pero su división de lujo, Genesis, tiene una línea de sedanes con dicha característica, mientras que su filial Kia tiene con dicho atributo al sedán Stinger.

La empresa dijo que el patinete fue diseñado para el llamado transporte de «última milla», que se ha convertido en uno de los conceptos más en boga cuando se habla de movilidad urbana. Citando datos de la consultora McKinsey & Company, Hyundai apuntó que dicho servicio podría generar negocios por $500 billones ($5,000 millones) de dólares hacia 2030 en EEUU, China y Europa.

“Queremos hacer la vida de nuestros clientes lo más fácil y agradable posible. Nuestro scooter eléctrico hace que el primer y último recorrido del viaje en auto sea un placer, mientras ayuda a reducir la congestión y las emisiones en las zonas más céntricas de las ciudades”, opinó el jefe del equipo de robótica de Hyundai Motor Group, DongJin Hyun.

Dado el horizonte de tiempo, de seguro que el fabricante se tomará con calma el desarrollo de su vehículo, sobre cuya producción declinó referirse.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La A6 Avant e-tron Concept es el futuro eléctrico de Audi
audi a6 avant e tron concept 2022 1280 02

Audi presenta un modelo eléctrico conceptual que presagia la versión techo largo, o station wagon, del próximo Audi A6 eléctrico. Se trata de la Audi A6 Avant e-tron Concept, que en su edición de producción se convertirá en la primera camioneta techo largo eléctrica disponible para el público estadounidense. Desde la llegada de las minivanes en 1986, parece que dicho mercado le ha dado la espalda a este tipo de vehículo, que hasta ese momento fue el principal medio de transporte de las familias norteamericanas. En Europa, las station wagon son muy populares, y ese es el motivo por el que fabricantes como Audi, Mercedes-Benz y BMW aún las producen.

La Audi A6 Avant e-tron es una station wagon de perfil bajo con un techo curvo de vidrio y una línea de cintura alta. Sus voladizos cortos y pilares traseros, o pilares D, inclinados le dan un aspecto muy dinámico, el cual es acentuado por sus ruedas de 22 pulgadas. 

Leer más
La mayoría de los empleados quiere hacer su trabajo en el metaverso
mayoria empleados hacer trabajo metaverso realidad virtual

Microsoft acaba de publicar los resultados de su informe Work Trend Index, que muestra las preferencias de los empleados en un contexto marcado por el trabajo híbrido. Una de las conclusiones más importantes es que la mayoría de los trabajadores está dispuesto a realizar parte de su labor en el metaverso.

De acuerdo con el estudio elaborado por la compañía tecnológica, 52 por ciento de los trabajadores “está abierto a utilizar espacios digitales inmersivos en el metaverso para reuniones o actividades de equipo durante el próximo año”.

Leer más
Rusia amenaza con abandonar a un astronauta de la NASA en el espacio
El astronauta de la NASA, Mark Vande Hei.

Una vez que se supo del ataque de las tropas rusas a Ucrania, muchos se enfocaron en lo que podría ocurrir a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), donde astronautas y cosmonautas de Estados Unidos y Rusia, respectivamente, viven y trabajan todos los días.

Si bien desde la NASA aseguraron que las labores en conjunto entre ambas naciones no tendrían por qué verse afectadas con lo que ocurre en la superficie de la Tierra, la agencia espacial rusa ha realizado varias amenazas si las sanciones impuestas por el país norteamericano siguen afectándolos.

Leer más