Skip to main content

COVID-19: probarán mezcla de vacunas de AstraZeneca y Rusia

El laboratorio británico AstraZeneca realizará ensayos clínicos a finales de 2020 para probar una combinación de su vacuna experimental contra la COVID-19 y del antídoto ruso Sputnik V.

El objetivo es aumentar la eficacia de la vacuna de la farmacéutica británica, según el Fondo Soberano de Rusia (RDIF), que financia el desarrollo de Sputnik V.

Vídeos Relacionados

«La decisión de AstraZeneca de llevar a cabo ensayos clínicos utilizando uno de los dos vectores de Sputnik V para aumentar la eficacia de su propia vacuna es un paso importante para unir esfuerzos en la lucha contra la pandemia», dijo el director del RDIF, Kirill Dmitriev.

El antídoto de AstraZeneca, desarrollado en conjunto con la Universidad de Oxford, alcanzó una eficacia de 90 por ciento cuando fue aplicado con una media dosis inicial seguida de una completa. Con dos dosis completas, la efectividad se redujo a 62 por ciento.

vacuna astrazeneca

En tanto, la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya de Rusia, obtuvo una efectividad de 92 por ciento, según las autoridades rusas.

AstraZeneca confirmó la colaboración con Gamaleya, aunque se limitó  a señalar que consideraban cómo podrían evaluar combinaciones de diferentes vacunas basadas en el virus del resfriado común.

El posible acuerdo se produce cuando AstraZeneca se ha visto presionada por desarrollar más pruebas para confirmar la efectividad de su vacuna, luego de que los resultados iniciales fueran objeto de controversias.

Por su parte, el mundo occidental ha visto con recelo el avance rápido de la vacuna Sputnik, debido a que comenzó a ser aplicada sin haber probado su efectividad y seguridad por completo.

Tanto la vacuna de AstraZeneca como la de Gamaleya utilizan un adenovirus desactivado como vehículo para llevar instrucciones genéticas y así generar una respuesta inmune.

Recomendaciones del editor

Khosta 2: virus de murciélagos ruso amenaza con ser una nueva pandemia
khosta 2 virus murcielagos rusos pandemia todd cravens iy1srdxnwn4 unsplash

Un nuevo virus con potencial zoonotico amenaza la tranquilidad de la OMS por el control y letargo que vive la pandemia del COVID-19. Se trata de Khosta 2, un virus presente en murciélagos rusos y que es capaz de infectar a los humanos y evadir las defensas y anticuerpos del coronavirus.

Un equipo dirigido por investigadores de la Escuela Paul G. Allen para la Salud Global de la Universidad Estatal de Washington (WSU) descubrió que Khosta-2 puede usar sus proteínas espiga para infectar las células humanas de manera muy similar a como lo hace el SARS-CoV-2.

Leer más
Guerra de patentes: Moderna demanda a Pfizer por infracción
vacuna moderna publicada github

Moderna está demandando a Pfizer y BioNTech por presunta infracción de sus patentes de tecnología de vacunas de ARNm, anunció hoy la compañía.
"Estamos presentando estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm que fuimos pioneros, invertimos miles de millones de dólares en crear y patentamos durante la década anterior a la pandemia de COVID-19", dijo el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, en un comunicado.

Moderna dijo el viernes que la vacuna comirnaty de Pfizer y BioNTech infringe las patentes que Moderna presentó hace varios años protegiendo la tecnología detrás de su vacuna preventiva, Spikevax. La compañía presentó demandas por infracción de patentes tanto en un tribunal federal de Estados Unidos como en un tribunal alemán.
La portavoz de Pfizer, Pam Eisele, dijo que la compañía no había revisado completamente la demanda de Moderna, pero la farmacéutica se sorprendió por ella, dado que su vacuna se basa en tecnología patentada desarrollada tanto por BioNTech como por Pfizer.
En la presentación, la compañía dijo: "Moderna se abstuvo de hacer valer sus patentes antes para no distraer de los esfuerzos para poner fin a la pandemia lo más rápido posible".

Leer más
Corea del Norte ¿derrotó al COVID-19?: declaran la victoria al virus
corea del norte declara victoria covid 19 north korea test fires missiles

Corea del Norte quiere tranquilizar a su población y demostrar al mundo que es un país confiable, y Kim Jong Un anunció que su país ha derrotado al COVID-19, en una ola pandémica que dejó 74 muertos.

"La sufrida guerra de cuarentena finalmente ha terminado y hoy, podemos declarar solemnemente la victoria", dijo Kim Jong Un en Pyongyang el miércoles 10 de agosto, según una traducción al inglés de NKNews.

Leer más