Skip to main content

Estudio sobre zurdos: el entorno influye más que la genética

Una de cada 10 personas en el mundo es zurda y esta característica ha fascinado a científicos de todas las épocas.

Muchos se han preguntado qué determina que una persona sea zurda, diestra o ambidiestra.

Vídeos Relacionados

Científicos del Instituto de Investigación Médica QIMR Berghofer y la Universidad de Queensland, Australia, quisieron responder también a esa interrogante.

Los investigadores recurrieron a biobancos internacionales para analizar datos genéticos de más de 1.7 millones de muestras, lo que lo convierte en uno de los estudios más grandes en su tipo, informó el sitio australiano ABC.

Luego del análisis, llegaron a la conclusión de que existen 41 variantes genéticas que provocan que una persona sea zurda.

“Cada una de estas variantes son ​​solo pequeños cambios en el ADN. Individualmente, tienen efectos muy pequeños, pero en grupo los efectos son significativos”, señala la profesora Sarah Medland del Grupo de Genética Psiquiátrica de QIMR Berghofer.

Pixabay

Más allá de los factores genéticos, la académica sostiene que el medio ambiente juegan un papel mucho más importante que la genética para determinar si una persona será zurda o no.

“La altura de una persona depende mucho más de la influencia genética que la habilidad de tal o cual mano. Allí las influencias genéticas son relativamente débiles. A través de la formación o simplemente interactuando con el entorno y utilizando herramientas adecuadas se puede influir en la habilidad de una persona”, agrega.

El estudio señala que la preferencia por tal o cual mano se observa por primera vez durante la gestación cuando los embriones comienzan a mostrar movimientos de un solo brazo.

Luego, en la niñez, los padres pueden influir en hacer que una mano se convierta en la dominante.

Por ejemplo, si uno de los padres coloca un peluche a la derecha del niño, el menor puede estar más inclinado a alcanzarlo con la mano derecha que con la izquierda.

El estudio fue publicado en la revista Nature Human Behaviour.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más