Skip to main content

Investigadores crean el mapa plano más preciso de la Tierra

Un equipo de investigadores de la Universidad de Princeton de Estados Unidos desarrolló un mapamundi discal que minimiza al máximo las distorsiones mostradas en las representaciones planas de la Tierra. En retrospectiva, la innovación parece una obviedad, pero detrás de ella está el trabajo de tres expertos responsables tanto de un mapa logarítmico del universo como uno que ilustra mejor que ningún otro las preferencias políticas en Estados Unidos.

“Nuestro mapa se parece más al globo terráqueo que otros mapas planos”, cuentan los cartógrafos J. Richard Gott, Robert Vanderbei y David Goldberg en un comunicado difundido por la Universidad de Princeton.

Pero, ¿por qué un mapa que parece un disco de la banda de metal Earth resulta tan innovador? J. Richard Gott, profesor emérito de astrofísica en Princeton, autor del mapa logarítmico del universo, lo resume de la siguiente manera: los mapas planos están distorsionados.

Cualquier representación de nuestro planeta que no se plasme sobre un globo mostrará distorsiones sutiles para quienes sean ajenos a la cartografía, pero notables para los estudiosos. Por ejemplo, citan que en el caso de la proyección de Winkel Tripel —elogiada por Goldberg y Gott como “la mejor proyección conocida del mundo entero”—, dividir el océano Pacífico crea la ilusión de una gran distancia entre Asia y Hawaii.

“Un mapa que es bueno en una cosa puede no ser bueno para representar otras”, destacan los expertos.

Y si bien el mapa propuesto por la tercia de autores también tiene limitantes, destacan su versatilidad. Puede imprimirse en casa en una hoja tamaño revista lista para recortarse. También destacan su portabilidad como una ventaja útil para el almacenamiento de “una pila de mapas de la Tierra con datos físicos, límites políticos, densidad de población, clima o idiomas”.

El modelo usado por los investigadores también puede usarse para crear mapas precisos de otros planetas. Pero para el usuario común, probablemente la mejor noticia es que el mapa puede usarse como un material de consulta escolar. Nunca antes una tarea de geografía impresa en casa resultó tan precisa.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Mike: Más allá de Tyson, el biopic de la estrella más excesiva y violenta del boxeo
mike mas alla de tyson trailer  m s all

El próximo 25 de agosto y en 8 episodios, Star Plus contará la historia del icónico ex campeón mundial de boxeo, Mike Tyson en la biopic Mike: Más allá de Tyson.

“¿Quién soy yo? La gente solo ve un animal. Me llaman ‘salvaje’. Soy el campeón más agresivo y despiadado que haya existido, pero, ¿ese soy yo?”, es el relato de apertura de la trama.

Leer más
Conoce el robot caminante más pequeño de la historia: más chico que una pulga
robot caminante mas pequeno historia m  s peque o de la

Más chico que una pulga, y con la forma de un cangrejo en miniatura, así es el robot caminante a control remoto más pequeño de la historia, que ha sido creado por ingenieros de la Universidad Northwestern.

Este androide tiene aproximadamente medio milímetro de ancho, puede doblarse, torcerse, gatear, caminar, girar e incluso saltar. Además, los científicos crearon robots de tamaño milimétrico que se asemejan a gusanos de pulgada, grillos y escarabajos.

Leer más
Advierten sobre el mayor hackeo de la historia: a más de mil millones de personas

El mayor hackeo de la historia podría estar sucediendo en estos momentos, ya que un delincuente cibernético chino se adjudicó el ataque a más de mil millones de ciudadanos de China, sacados de una base de datos de la policía de Shangai.

El hacker anónimo, identificado solo como "ChinaDan", publicó en el foro de hackers Breach Forums la semana pasada ofreciendo vender los más de 23 terabytes (TB) de datos por 10 bitcoins, equivalentes a unos $ 200,000.
"En 2022, se filtró la base de datos de la Policía Nacional de Shanghai (SHGA). Esta base de datos contiene muchas TB de datos e información sobre miles de millones de ciudadanos chinos", dijo la publicación.

Leer más