Skip to main content

Tus genes podrían protegerte de sufrir migrañas crónicas

Que una migraña episódica no llegue a transformarse en una migraña crónica depende en gran parte de factores genéticos, aseguran científicos de la Universidad Federal de Kazan (KFU), Rusia, en un artículo publicado en el Journal of Molecular Neuroscience.

El descubrimiento es importante ya que el 15 por ciento de la población mundial sufre de migrañas fuertes y frecuentes, según estimaciones médicas recientes.

Vídeos Relacionados

“La migraña crónica es una enfermedad mucho más grave que la migraña episódica, que también puede convertirse en un síndrome crónico. Por lo tanto, es importante detectar a aquellas personas que pueden verse afectados. Gracias a esta investigación, encontramos factores genéticos que protegen de la cronificación de las migrañas”, destaca la neuróloga e investigadora Aliya Yakubova.

Pixabay

Para la prueba, se seleccionaron 46 pacientes con migraña y 50 pacientes sin la enfermedad. Todos donaron sangre para una secuenciación del ADN. En el proceso de secuenciación, los científicos determinaron polimorfismos en el receptor del dolor TRPV1.

El trabajo ayudó a encontrar diferencias significativas en los polimorfismos en pacientes con migraña crónica versus episódica. Esto significa que existe cierto grado de predisposición genética, factores de riesgo y de prevención de la cronicidad para los diferentes genotipos.

De acuerdo con la universidad rusa, el proceso de patentamiento de la técnica está actualmente en curso.

En esta primera etapa, se completaron los estudios piloto. El proceso de selección continuará y los pacientes con migraña crónica o episódica también podrán participar.

“Probaremos los resultados en una selección más amplia de individuos. Si nuestras conclusiones se mantienen firmes, nos gustaría introducirlas en la práctica clínica. Si un paciente tiene genotipos AA o AG, que no previenen la cronicidad de la migraña, pueden recibir terapias de prevención a largo plazo. Si tienen el genotipo GG, la cronicidad es poco probable y solo se puede prescribir una terapia sintomática”, destaca Yakubova.

Recomendaciones del editor

Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más