Skip to main content

España autoriza el primer ensayo de una vacuna anti-COVID-19

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios autorizó el primer ensayo clínico de una vacuna contra el coronavirus.

El fármaco recibe el nombre de PHH-1V y es desarrollado por la empresa Hipra. En un comunicado, la agencia menciona:

Vídeos Relacionados

“Es un ensayo fase I/IIa de escalada de dosis, aleatorizado, controlado y enmascarado (se administra la vacuna de Hipra o una vacuna autorizada enmascarada, de manera que se impida su identificación tanto por el paciente como por el equipo investigador)”.

Al mismo tiempo, el organismo explicó que se estudiará “principalmente la seguridad y la tolerabilidad de esta vacuna, así como su inmunogenicidad y eficacia como objetivos secundarios”.

¿Cómo funciona?

Las autoridades también explicaron que el fármaco funciona apoyado en dos proteínas recombinantes de estructuras similares, que se unen para formar una estructura única llamada dímero y que se ayuda de una sustancia que aumenta la respuesta inmunológica.

El organismo informó que para llevar a cabo los estudios se reclutarán varias decenas de voluntarios de los centros hospitalarios. La idea es comenzar “tan pronto como sea posible” el proceso para elegir a los voluntarios que cumplan con los criterios.

“Durante todo ensayo se realizará una monitorización estrecha de todos los voluntarios y una identificación de todos los casos de acontecimientos adversos y de infección por SARS-CoV-2 que se vayan produciendo”, agrega el comunicado.

El ensayo comparará el efecto de esta vacuna con el de otros fármacos ya aprobados. El voluntario no sabrá cuál le administran para evitar sesgos en sus apreciaciones. Tampoco tuvo que haber sufrido COVID-19 ni haber recibido alguna de dosis de una vacuna contra la enfermedad.

Recomendaciones del editor

Guerra de patentes: Moderna demanda a Pfizer por infracción
vacuna moderna publicada github

Moderna está demandando a Pfizer y BioNTech por presunta infracción de sus patentes de tecnología de vacunas de ARNm, anunció hoy la compañía.
"Estamos presentando estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm que fuimos pioneros, invertimos miles de millones de dólares en crear y patentamos durante la década anterior a la pandemia de COVID-19", dijo el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, en un comunicado.

Moderna dijo el viernes que la vacuna comirnaty de Pfizer y BioNTech infringe las patentes que Moderna presentó hace varios años protegiendo la tecnología detrás de su vacuna preventiva, Spikevax. La compañía presentó demandas por infracción de patentes tanto en un tribunal federal de Estados Unidos como en un tribunal alemán.
La portavoz de Pfizer, Pam Eisele, dijo que la compañía no había revisado completamente la demanda de Moderna, pero la farmacéutica se sorprendió por ella, dado que su vacuna se basa en tecnología patentada desarrollada tanto por BioNTech como por Pfizer.
En la presentación, la compañía dijo: "Moderna se abstuvo de hacer valer sus patentes antes para no distraer de los esfuerzos para poner fin a la pandemia lo más rápido posible".

Leer más
Corea del Norte ¿derrotó al COVID-19?: declaran la victoria al virus
corea del norte declara victoria covid 19 north korea test fires missiles

Corea del Norte quiere tranquilizar a su población y demostrar al mundo que es un país confiable, y Kim Jong Un anunció que su país ha derrotado al COVID-19, en una ola pandémica que dejó 74 muertos.

"La sufrida guerra de cuarentena finalmente ha terminado y hoy, podemos declarar solemnemente la victoria", dijo Kim Jong Un en Pyongyang el miércoles 10 de agosto, según una traducción al inglés de NKNews.

Leer más
Qué es el Henipavirus que preocupa a China y que se transmite de animal a humano
henipavirus china transmision animal humano nipah virus carried by fruit eating bats

Un total de 35 contagios de Henipavirus en los últimos días han tenido las provincias chinas de Shandong y Henan, levantando una nueva alerta sobre las enfermedades zoonoticas, transmisibles de animales a humanos.

Uno de los vectores de transmisión son los murciélagos de la fruta, los que son considerados huéspedes naturales de dos de los Henipavirus conocidos: el virus Hendra y el Nipah.

Leer más