Skip to main content

Así es el polémico proyecto Jurassic Park de Indonesia

Hace un año, el Gobierno de Indonesia presentó un proyecto para construir una serie de centros turísticos en el Parque Nacional de Komodo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Este anuncio generó controversia, ya que el lugar indicado por las autoridades es el refugio de los dragones de Komodo, clasificados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como especie en peligro de extinción.

El polémico proyecto pasó a ser conocido popularmente como Jurassic Park y, pese al rechazo que generó en los organismos de conservación, sigue en marcha.

Así es el polémico proyecto Jurassic Park de Indonesia
Parque Nacional de Komodo en Indonesia. Getty Images.

A comienzos de junio, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO señaló que el proyecto requería una nueva evaluación de impacto ambiental que analizara los problemas de pesca y el riesgo que puede significar para los lagartos y su hábitat.

También existe preocupación por el explosivo aumento de turistas en la zona, ya que los encargados esperan traer hasta 500,000 visitantes al año, lo que constituye el doble de personas que se llegaban a la región antes de la pandemia.

Por su parte, un funcionario del Ministerio de Medioambiente de Indonesia señaló en un artículo de Reuters que la evaluación actualizada se estaba redactando y que debería enviarse en septiembre. Según la fuente, el proyecto continuará y “se ha demostrado que no tiene ningún impacto”.

Por último, los científicos también están inquietos por la reacción de los lagartos de Komodo. Ya hay un antecedente preocupante: hace algunos meses, un ejemplar atacó a un obrero que trabajaba en las obras del proyecto, quien resultó gravemente herido. Se sabe que esta especie se vuelve más agresiva cuando son perturbados.

Tolong! Selamatkan Taman Nasional Komodo, Selamatkan Pariwisata Kita.

Ini video desain Bangunan Wisata Jurassic yg sdg dibangun di P Rinca skrg. (Perhatikan jg soudtrack-nya).

Apakah kita bisa dorong revisi desain ini, minimal bagian tengah yg mengurung Komodo itu? pic.twitter.com/NtOn5zmFM5

— Kawan Baik Komodo (@KawanBaikKomodo) October 10, 2020

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Podría Usain Bolt competir con los dinosaurios de Jurassic Park?
¿Podría Usain Bolt competir con los dinosaurios de Jurassic Park?

¿Sería Usain Bolt más rápido que un dinosaurio de 900 libras (408 kg), como uno de los que aparecen en la saga Jurassic Park?

La curiosa interrogante no la planteó nadie que estuviese bajos los efectos de alguna sustancia potente, sino Scott Lee, un profesor de la Universidad de Toledo (Estados Unidos), a sus estudiantes de física.

Leer más
Nope: así es el nuevo y escalofriante proyecto de Jordan Peele
La película Nope de Jordan Peele.

Jordan Peele se ha convertido en uno de los directores contemporáneos más importantes del cine de terror.

Su película Get Out lo llevó a ocupar un lugar relevante en este género. De hecho, la cinta de 2018 lo hizo ganador de un Óscar en la categoría mejor guion original.

Leer más
Como Jurassic Park: extraen ADN humano de restos de piojos en momias
extraen adn humano restos piojos momias

Un inesperado descubrimiento logró un grupo de científicos que estudiaba momias antiguas: ADN preservado por 2,000 años gracias a piojos pegados al cuero cabelludo de los restos.

El estudio, dirigido por la bióloga Alejandra Perotti y publicado en Molecular Biology and Evolution, revela que la sustancia pegajosa que liberan los piojos, y que sirve para que los bichos se peguen fuertemente a la cabeza, también es de utilidad para preservar ADN. Esto se descubrió al analizar los restos de unas momias argentinas, que datan de un periodo de entre 1,500 y 2,000 años atrás.

Leer más