Skip to main content

Coronavirus seguiría «vivo» en el aire hasta por cinco metros

El coronavirus tendría la capacidad de “sobrevivir” en el aire y mantener su capacidad de contagiar, incluso a cinco metros de la persona que lo portaba.

Así lo sostiene un estudio preliminar de la Universidad de Florida, a partir de un caso detectado en un hospital de la casa de estudios en Gainesville, Estados Unidos.

Vídeos Relacionados

El análisis, publicado en el diario El País, establece que el virus fue encontrado en una habitación del recinto hospitalario a cinco metros de un enfermo sintomático.

Si bien no es el primer estudio que encuentra material genético del virus flotando en el aire, la particularidad es que en este caso el virus mantenía su capacidad de contagiar.

Según los investigadores, el virus capturado fue llevado al laboratorio y mantuvo su capacidad de infectar células y multiplicarse en ellas.

El estudio determinó que el coronavirus capturado en el aire correspondía al del paciente sintomático, ya que eran genéticamente idénticos a los extraídos de su garganta.

La posibilidad de que el COVID-19 se transmita por vía aérea ha sido objeto de un amplio debate al interior de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El organismo inicialmente consideraba que no era posible.

Sin embargo, ante las demandas de un grupo de médicos, actualizó sus guías clínicas, aceptando esta posibilidad en hospitales tras procedimientos médicos que generan aerosoles -como la intubación traqueal- o en lugares con mala ventilación.

Las gotículas respiratorias, principales culpables de la transmisión del COVID, según la OMS, tienen un diámetro de más de cinco milésimas de milímetro.

Sin embargo, su propio peso las hace car rápidamente al suelo, aunque pueden producir aerosoles de menor tamaño cuando se evaporan, que aguantan más tiempo en el aire.

Según los especialistas, los pacientes del Hospital de Florida no fueron sometidos a estas técnicas. La habitación no tenía ventanas, pero sí ventilación. Y el aire se cambiaba seis veces cada hora, con filtros de partículas.

“Para evitar la transmisión basada en aerosoles, tomar medidas como la distancia física de 1,8 metros no sería útil en un espacio interior y proporcionaría una falsa sensación de seguridad”, advierten los especialistas.

Recomendaciones del editor

YouTube TV es el nuevo servicio por suscripción que incluye televisión en vivo
YouTube

Las compañías de cable, al igual que Netflix, Hulu y otras plataformas similares de video streaming pronto tendrán un rival que podría cambiar el juego combinando lo mejor de los dos mundos. Se trata nada menos que de YouTube.

Hoy en un evento en Los Ángeles la compañía anunció YouTube TV, un servicio de transmisión que combina la programación en vivo y directo de las redes de televisión abierta y de cable y programacion on-demand, presentándola junto al contenido usual de YouTube.

Leer más
El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más