Skip to main content

Grogu: el nombre en código para los próximos AirTag de Google

Una forma de hacer más competitivos los Google Pixel con los iPhone es homologar algunas de las últimas funciones más populares de los de la vereda de Apple, por eso en Mountain View estarían pensando emular los AirTags, y para eso ya tienen un nombre en código para esta función: Grogu.

Según el desarrollador (y filtrador confiable) Kuba Wojciechowski hay referencias que indican que Google está trabajando en el soporte para etiquetas de localización en Fast Pair, el método de Google para emparejar rápidamente dispositivos Bluetooth cercanos, y afirma en un hilo de Twitter que Google está desarrollando su propio rastreador de primera parte para usar con la función (visto a través de Sammobile).

Recommended Videos

El rastreador, según Wojciechowski, tiene el nombre en código «Grogu» (el nombre del personaje bebé Yoda de la serie de Star Wars The Mandalorian) junto con los nombres alternativos «GR10» y «Groguaudio», y actualmente está siendo desarrollado por el equipo de Google Nest.

I have recently found references that show that Google's working on support for locator tags in Fast Pair – see the linked thread for more info. https://t.co/8tvlWaHQpv

Now it turns out Google's working on a first party tracker too!

— kamila 🌸🏳️‍⚧️ (@Za_Raczke) January 16, 2023

Wojciechowski también afirma que los rastreadores «Grogu» podrían admitir Bluetooth LE y banda ultra ancha (UWB). Los dispositivos móviles insignia Pixel 6 Pro y Pixel 7 Pro de Google admiten conectividad UWB, pero su aplicación hasta ahora se ha limitado a funciones como Nearby Share.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple y Google bajo más escrutinio, esta vez por el dominio de los navegadores móviles
Navegador web

Un informe de un organismo antimonopolio del Reino Unido, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA), ha descubierto que Apple y Google tienen tal dominio sobre el mercado de los navegadores móviles que está perjudicando a los usuarios que podrían estar perdiendo nuevas funciones. Con el 88% de los usuarios de Apple ejecutando Safari y el 77% de los usuarios de Android con Chrome, la situación "no está funcionando bien para los consumidores y las empresas" y está "frenando la innovación", dice la CMA, y señala las políticas de navegadores móviles de Apple para críticas particulares.
Apple ha sido criticada anteriormente por sus políticas restrictivas en torno a los navegadores móviles, ya que los usuarios pueden instalar navegadores distintos de Safari de Apple en sus dispositivos, pero esos navegadores solo pueden usar el motor WebKit de Apple. Eso los convierte esencialmente en superposiciones para el propio navegador de Apple, lo que limita las funciones que pueden ser compatibles con un navegador móvil.
En cuanto a Google, el informe criticó un acuerdo de reparto de ingresos entre Google y Apple, en el que Google paga a Apple una parte de sus ingresos de búsqueda de los usuarios que navegan en un dispositivo iOS. Este acuerdo le da a ambas compañías una razón para no competir, dice el informe, lo que perjudica a los usuarios.
El informe ofrece sugerencias para mejorar la situación, como obligar a Apple a permitir motores de navegador distintos de WebKit o prohibir el acuerdo de reparto de ingresos entre Apple y Google. Sin embargo, no parece que estas sugerencias vayan a ponerse en práctica en el corto plazo, ya que la CMA todavía está llevando a cabo una investigación separada sobre el dominio móvil de Apple y Google, que se espera que se complete a finales de este año.
"Después de nuestra investigación en profundidad, hemos llegado a la conclusión de que la competencia entre los diferentes navegadores móviles no está funcionando bien, y esto está frenando la innovación en el Reino Unido", dijo Margot Daly, presidenta del grupo de investigación independiente de la CMA.
"El análisis expuesto en nuestro informe y la gama de posibles intervenciones consideradas para abordar los problemas de mercado que hemos identificado merecen ser considerados por la CMA en virtud de sus nuevos poderes, que han sido diseñados específicamente para los mercados digitales. Por lo tanto, acojo con beneplácito la pronta acción de la CMA para abrir investigaciones estratégicas sobre el estado del mercado en los ecosistemas móviles de Apple y Google. El extenso análisis que hemos presentado hoy ayudará a ese trabajo a medida que avanza".

Leer más
La cámara Pixel de Google tiene una nueva función asesina para los streamers
Cámara Google Pixel

Las nuevas capacidades llegarán a los teléfonos Google Pixel como parte de las actualizaciones de funciones de marzo de 2025, y la última versión de Pixel Camera comenzará su implementación. Los usuarios pueden esperar un modo de astrofotografía actualizado, y aquellos con dispositivos más nuevos también tienen acceso a una capacidad de cámara remota.
Pixel Camera 9.0 ha comenzado su implementación, según 9to5Google, aunque podría pasar un tiempo antes de que vea la actualización en su dispositivo, ya que estas funciones generalmente tardan algún tiempo en llegar a todos los usuarios. El popular modo de astrofotografía que permite a los usuarios tomar fotos del cielo nocturno, incluidas vistas que normalmente requerirían un equipo de cámara especializado para capturar, está recibiendo un lavado de cara con un modo de animación durante la captura. Esta opción está habilitada de forma predeterminada, pero se puede alternar en la pantalla Configuración > Avanzado.
También se agregó una explicación al modo de temporizador de la palma de la mano, que le permite mover la mano frente a la cámara para iniciar un temporizador, y que funciona tanto con la cámara frontal como con la trasera.
La gran actualización, sin embargo, es para los usuarios de la serie Pixel 9, que ahora tienen acceso a la función Cámaras conectadas. Esto le permite conectarse a otros dispositivos u otro Pixel y capturar imágenes o transmitir en vivo con estos dispositivos. Funciona con GoPro 10s y posteriores, por ejemplo, por lo que puedes vincular tu GoPro a tu Pixel y cambiar entre las dos mientras grabas.
Eso hará que esta función sea invaluable para los streamers o creadores de contenido que desean aprovechar al máximo sus dispositivos y usarlos en una configuración multicámara, aunque actualmente solo puede conectarse a un dispositivo adicional a la vez.
Para usar esta función, vaya a Configuración y, a continuación, a Dispositivos conectados > Preferencias Conectadas > Cámaras conectadas. Puede activar o desactivar la función y usar la función Selector de cámara para conectarse a otro dispositivo y cambiar a él. Los dispositivos compatibles actualmente son Pixel 6 y posteriores y GoPro 10 y posteriores, actualizados con el software más reciente.
Opcionalmente, puede aplicar filtros o efectos en las imágenes desde el dispositivo conectado, y puede transmitir directamente a Facebook, YouTube, Instagram, Snapchat o TikTok.

 

Leer más
El Pixel 10 se lanzará con el asistente más inteligente de Google hasta el momento
Pixel 10

En 2023, comenzaron a surgir rumores de un nuevo asistente de IA de Google (apodado "Pixie"). La idea de un asistente inteligente en el dispositivo atrajo por una serie de razones, entre ellas la privacidad y el rendimiento, pero no alcanzó su fecha de lanzamiento prevista. Google no ha dicho nada más al respecto, hasta ahora: Pixie está de regreso como Pixel Sense, y está programado para lanzarse con el Google Pixel 10.
Google describe la nueva aplicación con una línea: "Obtén la experiencia más personalizada en función de las cosas que haces en tu Pixel", según Android Authority. En otras palabras, Pixel Sense extraerá y recopilará datos de sus otras aplicaciones, así como de textos, imágenes y archivos multimedia. También puede usar capturas de pantalla de manera similar a la función Pixel Screenshot.
A pesar de la presencia de Gemini en la mayoría de las aplicaciones de Google, actualmente no puede utilizar la información de estas aplicaciones para obtener respuestas contextuales. A través de Pixel Sense, podrá proporcionar respuestas a preguntas relacionadas con datos personales, pero dado que todo se procesa en el dispositivo, nunca debería llegar a los servidores de Google.

Bryan M. Wolfe / DT

Leer más