Skip to main content

El hombre que vivirá 100 días bajo el agua por la ciencia

Su nombre es Joseph Dituri y es un un profesor de Florida de 55 años que planea pasar 100 días a 10 metros bajo la superficie del océano, en una especie de albergue submarino debajo de la superficie en Jules’ Undersea Lodge en Key Largo.

Su objetivo:  descubrir cómo el aumento constante de la presión afecta su cuerpo y su mente y la del resto de los humanos.

Recommended Videos

Según explicó en un vídeo de Instagram Dituri cuando comenzó el viaje el pasado 1 de marzo:

«Viviré en mi hábitat submarino durante los próximos 100 días. Y adivinen qué, muchachos, vamos a hacer ciencia de esto. Vamos a estar hablando de ingeniería biomédica, haciendo experimentos en biología e ingeniería biomédica, vamos a estar hablando con quién es quién del reino submarino, ¡y vamos a pasar un buen rato!

El cuerpo humano nunca ha estado bajo el agua tanto tiempo, por lo que seré monitoreado de cerca. Este estudio examinará todas las formas en que este viaje afecta mi cuerpo, pero mi hipótesis nula es que habrá mejoras en mi salud debido al aumento de la presión».

https://www.instagram.com/reel/CpQNIXPgKd4/?utm_source=ig_embed&ig_rid=9eca7fe5-d4ce-454a-9b89-8077a99923fd

https://www.instagram.com/p/CpYQQVWvLqq/

El profesor basa su hipótesis de mejora del cuerpo bajo el agua en los hallazgos de un estudio en el que las células expuestas a una presión más alta se duplicaron en cinco días. Por tanto, Dituri piensa que el aumento de la presión podría aumentar su longevidad y prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

Algunas condiciones y salvaguardas que debe tener: se debe bombear aire constantemente al espacio habitable, lo que crea una presión de aproximadamente 1,6 veces la de la superficie de la Tierra y además monitorización de la que habla el profesor está formada por un grupo médico que lo visitará regularmente para realizarle pruebas de sangre, ultrasonidos y electrocardiogramas, junto a pruebas psicosociales y psicológicas para comprender los efectos mentales de estar atrapado solo bajo el agua tanto tiempo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google tiene un problema realmente extraño en su nueva sede de Londres
Sede Google en Londres

Cuando el nuevo edificio de oficinas de Google finalmente abra sus puertas en Londres a finales de este año, será el hogar de hasta 7.000 trabajadores y posiblemente también algunos zorros.

La astuta criatura se ha instalado en el jardín de la azotea del edificio, de 300 metros de largo, y su inesperada ocupación ha sido un problema durante los últimos tres años, según un informe de The Guardian (vía London Centric).

Leer más
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más