Skip to main content

¿La forma del vaso influye en cuánto alcohol bebemos?

¿La cantidad y la velocidad con la que se bebe alcohol podrían estar asociadas a la forma del vaso? Esta es la pregunta que quisieron resolver un grupo de investigadores, con el objetivo de identificar medidas que contribuyan a reducir el consumo excesivo de esta sustancia.

Investigadores de las universidades de Cambridge (Reino Unido) y Macquarie (Australia) desarrollaron tres estudios para determinar si la intervención del entorno físico a pequeña escala, como la forma de vasos y copas, puede contribuir a la disminución del consumo de alcohol.

En los trabajos, publicados en la revista Nature, los investigadores evaluaron los efectos de la forma del vaso en los comportamientos de consumo, tanto mediante la observación directa como medidas fisiológicas, como la observación directa y la electromiografía facial.

Los resultados revelaron que en vasos rectos el consumo de alcohol es menor que en los que tienen la boca inclinada hacia fuera. “El cambio a vasos rectos puede ser una intervención que contribuya a las muchas necesarias para reducir el consumo de bebidas nocivas para la salud”, afirmaron los investigadores.

Hallazgos

Vasos y copas de estudio de la revista Nature
Nature

El primer estudio confirmó que si bien el tiempo total de consumo no varió según la forma, sí hubo diferencias en las trayectorias de ingesta. Con los vasos que tenían una forma inclinada hacia afuera, las personas destinaron una mayor cantidad de tiempo en los primeros sorbos que en los posteriores, mientras que en los vasos rectos la ingesta fue más lineal.

Un segundo estudio, que utilizó la electromiografía facial, comparó episodios de ingesta usando copas de vino rectas y de martini, inclinadas hacia afuera. Según los resultados, el consumo fue 72,1 ml menos en vasos de lados rectos que en los inclinados. Aunque no hubo diferencias significativas en el número de sorbos, estos fueron más 2,7 ml más pequeños en los vasos de lados rectos.

“El tamaño medio de los sorbos también se asoció fuerte y positivamente con la cantidad total consumida, con sorbos medios más pequeños asociados con menos consumidos en general”, detallaron los investigadores.

El último estudio, también con electromiografía facial para detectar la actividad muscular de los labios superior e inferior, reveló que los vasos con lados rectos provocaron labios «fruncidos», lo que puede explicar en parte la reducción del consumo. «Los labios estaban más fruncidos cuando los participantes bebían de vasos rectos, en comparación con los vasos inclinados hacia afuera. En consecuencia, los sorbos fueron más pequeños”, puntualizaron.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La llamada «Reina de las Criptomonedas» en lista de las 10 más buscadas del FBI
ruja ignatova reina de las criptomonedas 10 mas buscadas fbi

Se llama Ruja Ignatova y se hizo famosa con su apodo de "La Reina de las Criptomonedas", sin embargo, esta mujer búlgara de 40 años, ahora es buscada por su presunto papel en la ejecución de una estafa de criptomonedas conocida como OneCoin. Por eso, el FBI la colocó en la lista de las 10 personas más buscadas del momento.

Los investigadores federales acusan a la fugitiva de usar el esquema para estafar a las víctimas con más de $ 4 mil millones, en un esquema piramidal desde 2014.

Leer más
Comprueban que hay alcohol gel en la formación estelar de Sagitario
alcohol gel formacion estelar sagitario eso1628a

Un grupo de investigadores alemanes dirigido por Arnaud Belloche informó de la primera identificación de iso-propanol en el espacio interestelar, una sustancia que se utiliza como desinfectante en la Tierra, principalmente para el tan popular los últimos años: alcohol gel.

La identificación fue posible gracias a las observaciones de la región de formación estelar Sagitario B2 (Sgr B2) cerca del centro de nuestra galaxia donde ya se han detectado muchas moléculas. Es objeto de una extensa investigación de su composición química con el telescopio ALMA en Chile.

Leer más
Wordle en español: la palabra del día 2 de junio
Wordle

Wordle en español ha alcanzado los niveles de popularidad de su símil original en inglés, y en Digital Trends en Español queremos comenzar a darte pistas y soluciones para que puedas encontrar la palabra del día.

Una cosa: no hagas trampa. Lee un par de pistas, y luego juega antes de ir al resultado.

Leer más