Skip to main content

Monjes alemanes crearon la primera cerveza en polvo del mundo

Una invención soñada para millones de amantes de la cerveza consiguieron monjes alemanes de la cervecería de Munich Klosterbrauerei Neuzelle, luego de patentar la primera cerveza en polvo del mundo.

«¡Parece cerveza! ¡Sabe a cerveza! ¡Es cerveza! ¡Con cabeza de espuma real! Por el momento, ¡sin alcohol!», dicen los germanos, resaltando lo único malo del invento.

Recommended Videos

Después de casi dos años de investigación (financiada por BMWi), Klosterbrauerei Neuzelle y sus socios tecnológicos han desarrollado una cerveza en polvo (Dryest Beer) que puede comercializarse en esta forma en pequeñas cantidades, pero que se probará en el mercado a mediados de 2023.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta es una cerveza rica en dextrina especialmente elaborada con tecnología convencional de la cervecería del monasterio, que ha sido procesada y procesada en un polvo / granulado de cerveza soluble en agua.

«Ha llegado el momento de poner a prueba la producción y la logística de cerveza clásica frente a nuestro medio ambiente», dice Helmut Fritsche, accionista de Klosterbrauerei Neuzelle, al comentar sobre el proyecto revolucionario. «Miles de millones de litros de agua se transportan a los consumidores en todo el mundo, porque la cerveza consiste en hasta un 90 por ciento de agua. Por lo tanto, desde un punto de vista medioambiental, ya ahorramos en transporte, pero todavía no en el uso de recursos y costes de producción».

« También sabemos que los bebedores clásicos de pilsner y todos los entusiastas de la cerveza artesanal, especialmente en Alemania, inicialmente serán escépticos sobre nuestro producto «, agrega Stefan Fritsche, Director General de Klosterbrauerei.

«No se trata solo de lanzar un nuevo producto al mercado, se trata de interrumpir el modelo de negocio de la cerveza. Por lo tanto, no vemos a nuestro grupo objetivo principal principalmente con el consumidor final alemán clásico, sino con revendedores globales (ensambladores de cerveza más seca), que no necesariamente tienen que tener conocimientos de elaboración de cerveza, pero que pueden hacer que el granulado sea adecuado para su uso por el consumidor final. Geográficamente, nuestra cerveza en polvo sin alcohol se dirige principalmente a mercados de exportación intensivos en transporte, como países de Asia y África. Por supuesto, la cerveza en polvo también debería comercializarse en Europa y convertir un nicho en un mercado independiente a medio plazo».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Champions League 2025: triunfo del PSG elevó aplicaciones de citas en Francia
Banderas PSG

Este sábado 31 de mayo, el PSG de Francia se consagró por primera vez como campeón de la Champions League 2025, tras apabullar por 5-0 al Inter de Milán de Italia. Y el partido además de jugarse en las gradas de Munich, también se disputó fuera en el mundo virtual.

Los nuevos datos de AppsFlyer, compañía líder en medición de marketing, atribución y análisis de datos, revelan cómo las emociones de la Champions League se reflejaron en el uso de las aplicaciones móviles en tiempo real en toda Europa. Cuando el París Saint-Germain consiguió la victoria por 5 goles contra el Inter de Milán en la final de la Champions League, los patrones de uso de las aplicaciones móviles en toda Europa contaron una historia que se vivía de manera paralela. Los aficionados franceses lo celebraron con una actividad sostenida en las apps de redes sociales, mientras que los seguidores italianos mostraron una fuerte caída del engagement tras el pitido final.

Leer más
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más