Skip to main content

COVID: China pide sistema global de códigos QR para viajeros

Durante su alocución en la cumbre del G20, el presidente chino, Xi Jinping, solicitó a los líderes mundiales acordar un “mecanismo global” que utilice códigos QR para abrir las fronteras y asegurar los viajes internacionales.

Estos códigos se utilizarían, según Jinping, para conocer el estado de salud de los viajeros. “Necesitamos armonizar aún más las políticas y estándares y establecer vías rápidas para facilitar el flujo ordenado de personas”, enfatizó.

Vídeos Relacionados

Pero los defensores de los derechos humanos reaccionaron ante las declaraciones del líder de un país que acumula numerosas violaciones a las libertades civiles.

De acuerdo con BBC News, advierten que los códigos podrían usarse para “una supervisión y exclusión políticas más amplias”.

En una publicación en Twitter, el director ejecutivo de Human Rights Watch, Kenneth Roth, expresó cautela en relación a la propuesta de Xi.

Unsplash

“Un enfoque inicial en salud podría convertirse fácilmente en un caballo de Troya para un seguimiento político más amplio”, destacó.

Xi hizo los comentarios en la cumbre en línea de los jefes de estado de las 20 economías más grandes del mundo realizada el sábado 21 de noviembre.

Aseguró en la instancia que los códigos podrían usarse para reconocer “certificados de salud basados ​​en los resultados de las pruebas de ácido nucleico”.

No dio más detalles sobre cómo podría funcionar este plan de viaje, o qué tanto se parecería a las aplicaciones de códigos QR que ha utilizado para ayudar a contener el virus.

Bajo el esquema que China ha empleado desde febrero, los usuarios reciben un código de salud estilo semáforo. El código verde permite que viajar libremente, mientras que el código naranja o rojo indican que la persona necesita estar en cuarentena por hasta dos semanas.

Los códigos se basan en una combinación de macrodatos e información enviada por los propios usuarios.

La tecnología fue desarrollada por el gigante de tecnología financiera Ant Financial, y está disponible a través de su aplicación principal Alipay, pero también en WeChat, que pertenece al competidor de Alipay, Tencent.

Recomendaciones del editor

Píldora contra COVID-19 de Pfizer tiene 89 por ciento de efectividad
pfizer esta desarrollando pildora contra coronavirus

Paxlovid, la píldora contra el COVID-19 que desarrolla la farmacéutica Pfizer, tiene una alta efectividad para prevenir los efectos más severos del coronavirus, según los resultados revelados por la compañía.

Esta conclusión se extrae de un estudio realizado con pacientes adultos y en alto riesgo de padecer un cuadro grave de la enfermedad; los números indican que la píldora de Pfizer reduce en 89 por ciento las hospitalizaciones o las muertes.

Leer más
China asegura que las culpables del COVID-19 son las langostas de EEUU
china langostas eeuu culpables covid 19 langosta

Aún no hay certeza sobre cómo se originó el COVID-19, situación que ha sido aprovechada por los gobiernos de China y Estados Unidos para responsabilizarse mutuamente.

Las autoridades norteamericanas incluso han especulado con la posibilidad de que el SARS-CoV-2 se originó de manera artificial en un laboratorio de Wuhan, ciudad china donde se registraron los primeros contagios.

Leer más
La OMS planea un nuevo estudio para identificar los orígenes del COVID-19
Personal de salud en Wuhan

El origen de la actual pandemia de coronavirus aún es un misterio. A comienzos de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) envió una delegación a Wuhan, ciudad china donde se registraron los primeros casos de contagio.

Sin embargo, el organismo internacional no quedó conforme con la investigación debido a la serie de obstáculos que habrían puesto en aquel entonces las autoridades chinas.

Leer más