Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cantar en algunos idiomas propagaría más rápido el COVID-19

Cantar en algunos idiomas podría representar un mayor riesgo de propagación del COVID-19, según sugirió un estudio japonés.

Un análisis de la supercomputadora Fugaku de Japón reveló que cantar arroja al aire aproximadamente tres veces más partículas potencialmente cargadas de coronavirus que hablar.

Sin embargo, los investigadores querían saber si cantar en diferentes idiomas crea más gotas y aerosoles potencialmente infecciosos.

Al menos tres estudios demostraron que, al momento de emitir gotas y aerosoles, no todos los idiomas son iguales, según CBS News.

Experimentos

La imagen muestra las emisiones de una persona que canta en japonés (izquierda) y otra en alemán (derecha).

Un experimento con miembros de la Asociación Japonesa de Presentadores de Música Clásica reveló que cantar en japonés emite menos partículas que hacerlo en alemán o italiano.

Ocho cantantes profesionales –cuatro hombres y cuatro mujeres– entonaron una melodía popular japonesa para niños, la Oda a la alegría musicalizada por Beethoven y La traviata de Verdi.

Hacerlo en alemán e italiano generó el doble de partículas por minuto (1,302 y 1,166, respectivamente) que cantar en japonés (580), según los investigadores.

Un hombre de lentes canta frente a un micrófono
Unsplash

En otro experimento de la Asociación Coral de Japón, 20 cantantes –entre niños y adultos– interpretaron fragmentos en solitario de una melodía japonesa y la Sinfonía n.º 9 de Beethoven.

El estudio encontró que cantar en japoneses impulsaba partículas a una distancia máxima de aproximadamente 24 pulgadas (61 centímetros), la mitad de las 44 pulgadas (111 cm) del alemán.

Los estudios reflejan cómo el idioma japonés, con sus consonantes dulces y de voz comparativamente suave, deja una huella más ligera cuando se trata de emisiones vocales.

De hecho, la Asociación Coral de Japón también descubrió que cantar en sílabas sin sentido compuestas en su totalidad por las vocales japonesas ah, ee, oo, eh, oh casi no producía ninguna emisión.

Medidas preventivas

El modelado de la supercomputadora Fugaku de Japón muestra el patrón de espaciado ideal para los miembros de un coro.

En Japón, la mayoría de los coros han regresado a las salas de práctica y conciertos, reforzados por los estudios que muestran que las medidas preventivas reducen los riesgos.

Otras recomendaciones para reducir los peligros virales son limitar los ensayos a 30 minutos, mantener una ventilación adecuada, además de usar mascarillas y el distanciamiento social.

“Cuando cantamos en alemán, recomendamos a nuestros miembros que se mantengan a la máxima distancia entre ellos”, dijo Masakazu Umeda, secretario general de la asociación coral.

La guía para coros escolares del Ministerio de Educación de Japón indica a los niños deben usar mascarillas y mantenerse separados.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Alarma en la Casa Blanca: Joe Biden da positivo a COVID-19
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos.

Este jueves 21 de julio, la Casa Blanca informó en un comunicado de prensa, que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por COVID-19.

La preocupación, a pesar de tener sus dosis y sus refuerzos de vacunas, es la edad del primer mandatario estadounidense: 79 años.

Leer más
Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más