Skip to main content

Niantic prepara sus propias gafas de RA

La desarrolladora de Pokémon Go, uno de los juegos móviles más populares de la historia, se prepara para lanzar sus propias gafas de realidad aumentada (RA).

El presidente ejecutivo de Niantic John Hanke compartió en su cuenta de Twitter un foto con parte del diseño del nuevo dispositivo. Hanke dice en su tuit “es emocionante ver el progreso que estamos haciendo para habilitar nuevos tipos de dispositivos que aprovechan nuestra plataforma”, con lo que se refiere a todo el entramado de RA que la empresa ha desarrollado hasta la fecha.

Vídeos Relacionados

Exciting to see the progress we’re making to enable new kinds of devices that leverage our platform… pic.twitter.com/yYglk4q89G

— John Hanke (@johnhanke) March 29, 2021

La compañía no ha compartido demasiados detalles sobre cuándo se lanzará este producto al mercado. Tampoco su precio y especificaciones técnicas han sido desveladas. Sin embargo, el lanzamiento de las gafas podría estar relacionado con las intenciones de la empresa de trazar un mapa del mundo con realidad aumentada. La empresa dijo en noviembre de 2020 que su plataforma Niantic Real World Platform permitiría a los usuarios disfrutar de experiencias de RA en todo tipo de dispositivos portátiles.

Otra muestra de que el coqueteo de Niantic con este tipo de hardware para RA está muy cerca de ser una realidad es que, a principios de marzo, la empresa se unió con Microsoft para realizar una demostración del potencial de Microsoft Mesh con ayuda de Pokémon GO.

Microsoft Mesh es una plataforma de realidad mixta con la que se consigue una verdadera sensación de presencia en un lugar mediante la mezcla de realidad aumentada y realidad virtual. Se espera que gracias a Mesh las personas se puedan “reunir”, compartir documentos, trabajar en proyectos conjuntos e interactuar con objetos en 3D.

Recomendaciones del editor

Topics
Matriz de Snapchat compra una empresa de neurotecnología
Matriz de Snapchat compra una empresa de neurotecnología

Con el objetivo de “impulsar los esfuerzos de investigación de realidad aumentada a largo plazo”, Snap adquirió la empresa de neurotecnología NextMind. Con el negocio, la matriz de Snapchat pretende que la francesa respalde su filial Snap Lab.

“Deseamos trabajar con NextMind para superponer la informática al mundo y mejorar la forma en que la tecnología puede servir a la humanidad”, contaron desde la primera de ellas, con sede en Los Ángeles, Estados Unidos.

Leer más
Brazalete promete experiencias sensoriales en el metaverso
Brazalete es la clave para tener sensaciones físicas en el metaverso

Un brazalete podría encerrar la clave para experimentar sensaciones físicas como el dolor en el metaverso. El dispositivo háptico fue desarrollado por la empresa japonesa H2L Technologies y promete revolucionar la realidad virtual y aumentada.

Respaldada por Sony, la firma asegura que su producto UnlimitedHand también puede transmitir la sensación de peso y resistencia por medio de 14 sensores que entregan estímulos eléctricos a la piel. Con o sin un visor (gafas) de realidad aumentada, la pulsera puede recrear múltiples experiencias.

Leer más
La tecnología que falta para el despliegue del metaverso
Niños miran hacia el cielo con auriculares de realidad virtual

Los avatares de Horizon Worlds de Meta no se acercan a lo que quizás te imagines cuando te hablan del metaverso. Pero es la principal aproximación a ese mundo virtual 100 por ciento inmersivo del futuro. Mientras tanto, la tecnología que falta para el despliegue del metaverso.
Te va a interesar:

Comprar terrenos en el metaverso: todo lo que necesitas saber
Facebook desarrolla guantes hápticos para tocar el metaverso
Qué es la Web3 y qué transformaciones representa

Leer más