Skip to main content

La App Store tiene referencias a las gafas RV de Apple

Un par de desarrolladores expertos en iOS hallaron en la App Store referencias a un sistema operativo llamado “realityOS”, que Apple integrará presuntamente en su visor de realidad virtual y realidad aumentada (RV y RA, respectivamente).

En Twitter, los desarrolladores Rens Verhoeven y Steve Troughton-Smith publicaron dos referencias a realityOS en el código fuente de la App Store.

Uh what is Apple’s RealityOS doing in the App Store upload logs?

AR/VR confirmed? pic.twitter.com/Wp7XWieeEU

— Rens Verhoeven (@renssies) January 17, 2022

“¿Qué hace realityOS en los registros de carga de la App Store. ¿Confirma un visor de realidad virtual o aumentada?”, tuiteó Verhoeven.

#if TARGET_FEATURE_REALITYOS”

Well then. This at least confirms it 1) has its own OS & binaries, and 2) has a realityOS Simulator https://t.co/6a25kWshXR pic.twitter.com/RyF5O5gFjg

— Steve Troughton-Smith (@stroughtonsmith) February 9, 2022

“Si existe TARGET-FEATURE-REALITYOS, eso confirma dos cosas. Una, que tiene su propio sistema operativo y binarios, y dos, que tiene un simulador de realityOS”, añadió Troughton-Smith.

El hallazgo refuerza los trascendidos de que Apple trabaja en un visor RV que podría estar a la venta este año o en 2023.

Un reporte publicado por el portal The Information sugirió que las gafas RV de Apple contarían con dos pantallas 4K y una tecnología para seguir los movimientos oculares.

Dos desarrolladores expertos en iOS hallan en la App Store referencias a “realityOS”, sistema operativo que Apple integraría en su visor de realidad virtual.

El dispositivo también integraría un conjunto de cámaras para visualizar el entorno del usuario y rastrear el movimiento de sus manos. Esta característica le permitiría actuar como un visor RV y también como uno RA.

De acuerdo con un reporte del reputado analista Ming-chi Kuo, el visor de realidad virtual y aumentada de Apple tendría un poder de procesamiento similar al de una Mac con procesador M1, por lo que el dispositivo no tendría que estar conectado a otro, como ocurre con los visores Vive de HTC o PSVR de PlayStation.

La tecnología de punta, no obstante, tendría un costo que Apple no dudará en trasladar a los usuarios, que tendrían que pagar hasta $3,000 dólares por el dispositivo.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Extrañas tu iPhone 3G? Revive la experiencia de uso con esta app
Aplicación que simula iOS 4

El iPhone 3G está de cumpleaños: celebra 13 años desde que fue lanzado el 9 de junio de 2008. Pese al paso del tiempo, el dispositivo aún es recordado con cariño por los usuarios de Apple.

De hecho, algunos intentan recrear la experiencia de utilizar este viejo dispositivo, aunque solo sea una simulación.

Leer más
Juego infantil de la App Store era fachada para apuestas
Captura de un juego que escondía un sitio web para realizar apuestas

Un desarrollador de aplicaciones descubrió que detrás de un aparente juego infantil de la App Store se escondía un sitio web que permitía realizar apuestas fuera de Estados Unidos.

Se trata de Jungle Runner 2k21, un videojuego simple tipo endless runner o corredor infinito para niños que había sido creado por un usuario denominado Colin Malachi.

Leer más
Cardboard: adiós a las gafas que masificaron la realidad virtual
Un niño sostiene una Google Cardboard.

Siete años después de su lanzamiento, Google ha descontinuado la venta de las Cardboard, los visores que ayudaron a democratizar la experiencia de la realidad virtual.

A un precio de venta de solo $15 dólares, eran una de las puertas de entrada más económicas al mundo de la realidad virtual móvil.

Leer más