Skip to main content

Google trabaja en Project Iris, un visor de realidad aumentada

Google trabaja en unas gafas de realidad aumentada que llevan el nombre clave de “Project Iris”, dispositivo cuyo lanzamiento está previsto para 2024, según apunta un reporte del portal The Verge.

Este aparato tendría un aspecto similar al de unas gafas para esquiar y estaría equipado con cámaras que grabarían imágenes del mundo real que, por medio de un procesamiento computarizado, integrarían elementos virtuales en el campo visual del usuario.

Sus características lo harían similar a los HoloLens de Microsoft, y una forma sencilla de entender esta tecnología sería como un visor que mostraría gráficos como los del videojuego de realidad aumentada Pokémon Go.

Google trabajaría en un visor de realidad aumentada bajo el nombre código de Project Iris.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sobre las características técnicas, quizá la más destacada es que no requerirá de una conexión alámbrica a una computadora o a una fuente de electricidad para funcionar. The Verge señala que a fin de volver al Project Iris un dispositivo funcional, con una batería con autonomía suficiente, la idea es realizar parte del procesamiento de imagen en servidores remotos (procesamiento en la nube) y transmitirlos al dispositivo a través de internet.

El dispositivo tendría un procesador diseñado a la medida y funcionaría con Android. Sin embargo, el reporte de The Verge indica que una serie de ofertas laborales al interior de Google sugieren que el visor podría contar con un sistema operativo propio.

Habría alrededor de 300 empleados trabajando en Project Iris y se prevé “contratar cientos de empleados adicionales”. La presunta cantidad de trabajadores involucrados ofrece una aproximación al interés de Google en el proyecto.

Por sus características, Project Iris sería la respuesta de Google para tener participación en el metaverso, el concepto de vida en línea popularizado por Facebook en los últimos meses.

Según la analítica Statista, el mercado de realidad virtual y aumentada pasará de un valor estimado de $58,700 millones de dólares en 2022 a $296,900 millones en 2024. En otras palabras, el metaverso podría ser el próximo gran mercado de la tecnología de consumo.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Un error de Google convirtió a un ingeniero en asesino en serie
Error Google

Este es el tipo de correo electrónico que nadie quisiera leer. Hristo Georgiev revisaba su bandeja de entrada cuando encontró un mail donde un antiguo compañero de trabajo le hacía una extraña advertencia.

Según el mensaje, cuando uno buscaba su nombre en Google, la imagen de Hristo aparecía vinculada a un artículo de Wikipedia sobre un peligroso asesino en serie.

Leer más
Cultura pop japonesa llega a realidad aumentada de Google
Pac-Man en realidad aumentada

Pac-Man, Hello Kitty, Evangelion y Gundam son algunos de los íconos de la cultura pop japonesa que fueron incorporados por Google a la función de realidad aumentada (RA) de su búsqueda móvil.

La lista incluye a 14 personajes de anime, televisión y videojuegos que se podrán visualizar como si fueran reales a través de un dispositivo móvil con sistema operativo iOS o Android.

Leer más
Microsoft proveerá al Ejército de gafas de realidad aumentada
microsoft gafas ar ejercito army

Microsoft comienza la producción de 120,000 gafas de realidad aumentada destinadas al Ejército de Estados Unidos.

En 2018, la empresa cerró un contrato por casi $22,000 millones de dólares, gracias al cual proporcionará gafas de realidad aumentada a soldados del Ejército.

Leer más